¿Cuál es el mejor alimento para desinflamar la próstata? ¿Qué fruta es buena para la próstata? ¿Qué comer para la próstata? La salud de la próstata es algo primordial para los hombres. Hay muchas enfermedades que se sitúan en este órgano, siendo las principales: prostatitis, hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata. Por eso, si está pensando en maneras de cuidar su próstata, debe saber que hay una fruta que es buena para la próstata e incluso Harvard lo reconoce. Veamos cuál es.
PODEROSA
La fruta para la próstata de la que pocos han oído hablar
No todos conocen esta fruta de semillas rojas que protege la próstata. Harvard destaca sus beneficios.
¿Qué fruta es buena para la próstata?
La fruta que no todos conocen y que se relaciona con una mejor salud de la próstata es la granada.
Esta fruta redonda que proviene del granado (Punica granatum) está repleta de semillas comestibles crujientes y jugosas llamadas arilos.
La granada contiene nutrientes valiosos para el cuerpo, como vitamina C, vitamina A, magnesio, potasio, folato y fósforo, además es una fruta de muy bajo valor calórico debido a su escaso contenido en hidratos de carbono.
Otra característica a destacar de este alimento es su elevado contenido de fibra. Se calcula que, en promedio, una granada proporciona 11,3 gramos de fibra. Pero, ¿Cuáles son los beneficios de la granada?
¿Qué beneficios tiene la granada para la salud?
Esto es lo que ha encontrado la ciencia:
- Ayuda a proteger la próstata
- Tiene posibles propiedades anticancerígenas
- Mejora la digestión
- Ayuda a reducir la inflamación intestinal
- Ayuda a mejorar la salud del corazón
- Ayuda a reducir la presión arterial alta
- Tiene posibles propiedades antivirales
- Contribuye al desempeño sexual
- Ayuda a controlar la diabetes
- Contribuye con la salud urinaria
- Mejora la resistencia al ejercicio
- Ayuda a mejorar la memoria
Granada para la próstata
Desde hace mucho tiempo se ha vinculado el consumo de granada, especialmente jugo de granada, con la salud de la próstata. Específicamente se ha dicho que esta fruta podría ayudar a proteger la próstata.
Harvard lo indica en un artículo publicado en Harvard Health. Ahí detallan el posible beneficio para la salud del jugo de granada en el cáncer de próstata.
"Pocos hombres estadounidenses han oído hablar de la granada, y menos aún han comido esta fruta de aspecto curioso cargada de semillas rojas. Pero nuevos descubrimientos científicos sugieren que las granadas algún día podrían encontrar un lugar en las dietas saludables", comienza diciendo Harvard.
Esta afirmación de Harvard tiene que ver con algunos estudios que han encontrado que el jugo de granada podría tener potencial para prevenir y combatir el cáncer de próstata.
Según Harvard, en uno de los estudios, los investigadores cultivaron células de casos muy agresivos de cáncer de próstata humano en cultivos de tejidos.
Los extractos de fruta de granada retrasaron el crecimiento de las células cancerosas cultivadas y promovieron la muerte celular, reseña Harvard.
Seguidamente, los científicos implantaron las células cancerosas en ratones. Un grupo de ratones recibió agua mezclada con jugo de granada. Este grupo desarrolló tumores significativamente más pequeños que los ratones no tratados.
En otro estudio preliminar de hombres con cáncer de próstata, el jugo de granada prolongó el tiempo de duplicación del antígeno prostático específico o PSA de los pacientes (cuanto mayor sea el tiempo de duplicación, más lento crecerá el tumor) de 15 meses antes del tratamiento a 54 meses con el jugo.
También se cree que esta fruta podría ayudar a reducir la inflamación de la próstata y aumentar la testosterona, según estudios.
¿Cuáles son los primeros síntomas de cáncer de próstata?
Ahora bien, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estos son los síntomas que avisan cáncer de próstata:
- Dificultad para comenzar a orinar
- Flujo de orina débil o interrumpido
- Micción frecuente
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo
- Dolor o ardor al orinar
- Sangre en la orina o el semen
- Disfunción eréctil
- Dolor al eyacular
- Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies
- Dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas debido a que el cáncer que se ha propagado a los huesos
- Pérdida del control de la vejiga o los intestinos debido a que el cáncer comprime la médula espinal
Si tiene alguno de estos síntomas, consulte a su médico de inmediato, dicen los CDC.
-------------------------
Más contenido de Urgente24
La bebida que acelera el Alzheimer y la mayoría consume
Colitis ulcerosa: Evite este alimento lo más pronto posible
Este simple truco en el desayuno ayuda a reducir la glucosa