JUNTOS BIEN Café > sueño > bebida

¡CUIDADO!

Este es el peor hábito de café para tus problemas de sueño

Si sufres de insomnio o te cuesta conciliar el sueño, no querrás hacer esto con tu taza de café, según expertos.

¿Qué cosas producen insomnio? ¿Qué no debes hacer cuando tienes insomnio? ¿Por qué no puedo dormir? Si sufres insomnio y eres de los que no puede parar de tomar café, puede que tu problema de sueño empeore. Y es que, justamente, uno de los efectos secundarios del café es que produce insomnio, pero ¿Cuánto tiempo te quita el sueño esta bebida? Profundicemos.

¿Qué cosas no te dejan dormir?

Primero. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce 88 tipos distintos de trastornos del sueño, pero el insomnio es el más frecuente.

Este problema de sueño se presenta por diversas causas, como estrés, viajes, horarios de trabajo, malos hábitos de sueño, alimentos en exceso en la noche, trastornos de salud mental, medicamentos, afecciones o café por su contenido de cafeína.

Lo dice la Clínica Mayo:

El café, el té, las bebidas cola y otras bebidas con cafeína son estimulantes. Beberlas a última hora de la tarde o de la noche puede impedirte que concilies el sueño nocturno. El café, el té, las bebidas cola y otras bebidas con cafeína son estimulantes. Beberlas a última hora de la tarde o de la noche puede impedirte que concilies el sueño nocturno.

Y es que, la cafeína activa el sistema nervioso central, lo que puede hacer que la persona se sienta más despierta y con energía. Esto puede ser un inconveniente para quienes les cuesta dormir.

Recordemos que la cafeína también puede empeorar los síntomas de la ansiedad, y la ansiedad es un factor de riesgo de problemas de sueño.

¿Cuánto tiempo te quita el sueño el café?

Un equipo de la Universidad de Colorado-Boulder, de Estados Unidos, y del Laboratorio de Biología Molecular del Medical Research Council de Cambridge, de Inglaterra, mostró que la cafeína retrasa el reloj biológico en 40 minutos. Así lo reseña National Geographic.

Esto quiere decir, que la cafeína que contiene un espresso doble consumida tres horas antes de irnos a dormir retrasaría nuestros biorritmos en 40 minutos, lo que dificultaría nuestra capacidad para conciliar el sueño.

También, de acuerdo con lo reseñado por el sitio especializado, Mariano de la Figuera, portavoz científico del "Centro de Información de Café y Salud", dijo que los efectos de la cafeína comienzan a notarse a los 10 o 15 minutos después de su ingesta.

Estos efectos alcanzan sus niveles máximos a la media hora ó 45 minutos y duran entre tres y nueve horas, según la edad y el tipo de metabolismo de cada persona.

Por ello, algunos expertos indican que el consumo de café, incluso, 6 horas antes de acostarte puede interrumpir tu sueño. Lo ideal sería evitar las bebidas con cafeína, como el café, por la tarde.

También, Lisa Young, Ph.D., RDN , autora de varios libros, dijo a Eat This Not That, que eliminar el consumo de cafeína a partir del mediodía, puede ser un buen hábito para dormir mejor.

Sí, el mediodía suena un poco temprano, pero para una mejor calidad de sueño, es mejor no consumir cafeína por la tarde y la noche. Sí, el mediodía suena un poco temprano, pero para una mejor calidad de sueño, es mejor no consumir cafeína por la tarde y la noche.

¿Quiénes no deberían tomar café?

El café no necesariamente es bueno para todos.

MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, recomienda consultar con su proveedor de atención médica si debe limitar o evitar la cafeína si usted:

  • Está embarazada o amamantando
  • Tiene problemas de sueño
  • Tiene migrañas
  • Tiene ansiedad
  • Tiene reflujo gástrico
  • Tiene ritmo cardíaco rápido o irregular
  • Tiene presión arterial alta
  • Toma ciertos medicamentos o suplementos, incluyendo estimulantes.
  • Es un niño o adolescente.

------------------------------

Más contenido de Urgente24

Mira las vitaminas para mejorar la visión que pasas por alto

Peores errores y secretos para hacer una pizza perfecta

Si tu tipo de sangre es este, hay más riesgo de ACV

Descubren cómo la grasa le "habla" al cerebro

5 peligros de tomar café que nadie te ha dicho

Dejá tu comentario