JUNTOS BIEN café > alimento > dieta

¡OJO!

5 peligros de tomar café que nadie te ha dicho

¿Tomas café todos los días? El café puede tener riesgos potenciales que no todos conocen, pero deberían.

El café no es para todos. Pese a que la ciencia ha relacionado el consumo de café con ciertos beneficios para la salud, otras investigaciones apuntan hacia su lado oscuro, sobre todo, por su contenido de cafeína. Lo cierto es que, el café no produce el mismo efecto en todas las personas; y sí, es un alimento que puede tener efectos secundarios poco conocidos, especialmente, si se consume en exceso dentro de la dieta.

Alimento: Efectos secundarios del café

Conozca algunos riesgos potenciales de tomar café en exceso o lo que la cafeína puede hacer en el organismo de algunas personas sin darse cuenta:

Colesterol

El colesterol es una sustancia cerosa que el cuerpo necesita para llevar adelante ciertas funciones. Pero, tener niveles altos de colesterol puede ser dañino.

En ese sentido, hay alimentos que se asocian con el colesterol elevado, dice MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, entre ellos los ricos en grasas saturadas, como la mantequilla (llamada manteca en Argentina, Paraguay y Uruguay).

También parece el consumo en exceso de cierto tipo de café puede afectar. Los expertos de Clínica Mayo dicen sobre este alimento:

El consumo elevado de café hervido sin filtrar se ha asociado con un leve aumento de los niveles de colesterol. El consumo elevado de café hervido sin filtrar se ha asociado con un leve aumento de los niveles de colesterol.

Acidez estomacal

La acidez estomacal puede producir un dolor ardiente o incomodidad en la parte superior o media del pecho que posiblemente involucre el cuello y la garganta.

Este dolor puede empeorar cuando la persona se recuesta. También cuando no sigue una dieta saludable o abusa de ciertos alimentos como el café.

El café es una bebida extremadamente acidificante, advierte el sitio especializado Cuerpomente. Esto se debe a la cafeína.

Esta sustancia aumenta la liberación de ácido en el estómago, y puede provocar malestar estomacal o acidez.

Ansiedad

El café puede ocasionar nerviosismo y también empeorar los síntomas de ansiedad.

Uma Naido, psiquiatra nutricional y experta en cerebro de la Universidad de Harvard, dice en un artículo publicado en Sage Journals:

"La cafeína puede sentirse como un salvavidas en un mundo ajetreado, pero es importante darse cuenta de que el exceso de cafeína en su dieta puede precipitar o empeorar la ansiedad".

Un estudio citado por Naidoo sugiere que, la cafeína también cierra una región del cerebro que normalmente ayuda a regular la ansiedad.

Insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño muy frecuente, que puede hacer que una persona se sienta ansiosa, o que pueda tener problemas para concentrarse, aprender o recordar.

Justamente, uno de los efectos secundarios del café es que contribuye al insomnio. De hecho, se cree que la cafeína puede retrasar el sueño unos 40 minutos.

Por eso, si tienes problemas de sueño, el café puede ser uno de tus enemigos.

Presión arterial

El café sigue teniendo riesgos potenciales, sobre todo por su alto contenido de cafeína. Por ejemplo, puede aumentar temporalmente la presión arterial, indica Clínica Mayo.

Pero, ¿A qué se debe esto?

Según los expertos, algunos investigadores creen que la cafeína podría bloquear una hormona que ayuda a mantener las arterias ensanchadas.

Otros piensan que la cafeína provoca que las glándulas suprarrenales liberen más adrenalina, lo que causa que la presión arterial aumente, agregan.

Más contenido de Urgente24

Este simple hábito evita enfermedad del corazón y ACV

Si tu nivel de colesterol es este, puede ser peligroso

Este es el peligro de los edulcorantes para el azúcar en sangre

Relacionan al cannabis medicinal con problemas de corazón

Un efecto secundario de beber café que muchos no saben