JUNTOS BIEN alimento > Intestino > Microbiota

DEBES SABERLO

Este alimento te ayudará a arreglar tu intestino

Una forma de mejorar un intestino poco saludable es incluir este alimento popular en su dieta. He aquí todos sus beneficios.

Un intestino sano es primordial para tener buena salud. Ahí viven millones de microorganismos que forman la microbiota y colaboran en la absorción de nutrientes. Sin embargo, cuando un intestino está descompensado, además de presentar estas 5 señales, aumenta el riesgo de enfermedades. Pero, ¿Qué comer para mejorar el intestino? Cómo sanar el intestino? ¿Qué alimento es bueno para los intestinos?

¿Qué comer para mejorar el intestino?

Sabemos que una de las formas de mejorar el intestino es a través de una dieta sana. Y un alimento clave para la salud intestinal es el yogur, por su contenido de probióticos.

Los probióticos son bacterias vivas que tienen efectos beneficiosos para la salud.

Los alimentos probióticos pueden fomentar el desarrollo de algunos microbios buenos para los intestinos y contribuyen tener una flora intestinal equilibrada.

BBC reseña las palabras del neurólogo David Perlmutter, coautor de Brain and Gut "Cerebro e intestino":

"El consumo de prebióticos y probióticos mejora la salud intestinal y previene la inflamación, a través de cambios mejorables en el microbioma".

Asimismo, el sitio Organic Facts especifica que, los probióticos producidos por las bacterias del ácido láctico presentes en el yogur ayudan a aliviar el estreñimiento, la diarrea, la enfermedad inflamatoria intestinal.

E incluso las infecciones por la bacteria H. pylori, que causa la úlcera péptica, que eventualmente puede provocar cáncer de estómago E incluso las infecciones por la bacteria H. pylori, que causa la úlcera péptica, que eventualmente puede provocar cáncer de estómago

Un estudio (PubMed) en el que participaron 274 adultos con Síndrome de Intestino Irritable y que, aleatoriamente, consumieron leche fermentada o yogur que contenía bifidobacterias, tuvieron una mejora significativa en los síntomas digestivos luego de 6 semanas.

Otros alimentos fermentados por bacterias, como el chucrut, la kombucha y el kimchi, también son buenas fuentes de probióticos.

¿Cuáles son los beneficios del yogur?

El yogur es un alimento delicioso, muy versátil y sumamente nutritivo. Acá algunos de sus posibles beneficios:

  • Mejora el sistema inmunológico
  • Ayuda a controlar el colesterol
  • Disminuye la hipertensión
  • Promueve la salud digestiva
  • Protege la salud de los huesos
  • Mejora la función cerebral
  • Es bueno para perder peso
  • Previene infecciones vaginales
  • Proporciona casi todos los nutrientes que tu cuerpo necesita

Sin embargo, tenga en cuenta que los beneficios para la salud no siempre se aplican a todos los tipos de yogur. Según Healthline:

Su mejor apuesta para los probióticos más efectivos sigue siendo revisar la etiqueta y buscar uno que contenga cultivos vivos y activos o probióticos. Su mejor apuesta para los probióticos más efectivos sigue siendo revisar la etiqueta y buscar uno que contenga cultivos vivos y activos o probióticos.

¿Cuáles son las señales de un intestino descompensado?

  • Necesidad de comer más azúcar
  • Inflamación
  • Sistema inmune débil
  • Mal aliento
  • Insomnio

Más contenido en Urgente24

Estas son las 5 señales que envía un intestino descompensado

Aquí el secreto de estas semillas para reducir colesterol

¿Cómo mejorar la memoria? Este alimento no puede faltar

Este alimento debilita tus huesos sin que te des cuenta

Este alimento en tu nevera ayuda a aliviar la gastritis