JUNTOS BIEN alimento > dieta > estómago

TE INTERESA

Este alimento en tu nevera ayuda a aliviar la gastritis

¿Qué comer si tengo gastritis? Hay un alimento que ayuda a aliviar los síntomas en el estómago, y que quizá esté en tu nevera ahora mismo.

Cuando aparece ese desagradable ardor en el estómago característico de la gastritis, es posible que nos preguntemos ¿Qué comer cuando tengo gastritis? ¿Cuáles son los alimentos permitidos para la gastritis? ¿Cómo aliviar la gastritis? Los expertos insisten en que la dieta es parte fundamental para disminuir los síntomas de la gastritis, y el pollo puede ser un alimento ideal en estos casos.

¿Qué tipo de carne puedo comer si tengo gastritis?

Primero, cuando existe un diagnóstico de gastritis es necesario tener en cuenta conductas alimentarias que permitan una adecuada nutrición con el menor trabajo digestivo posible.

La nutricionista Tatiana Zanin, explica en Tua Saúde:

" La dieta para la gastritis o para la úlcera es una parte fundamental del tratamiento, debido a que permite reposar el sistema digestivo y evitar que los síntomas empeoren".

Uno de los alimentos permitidos para las personas con gastritis, serían las carnes bajas en grasa. Esto dice Zanin:

Como pollo, pavo, pescado y mariscos bien cocidos, preferiblemente preparados a la plancha, al vapor o cocidos. La carne puede ser cocinada mechada (deshebrada), molida o en tiras para que sean más fáciles de digerir. Como pollo, pavo, pescado y mariscos bien cocidos, preferiblemente preparados a la plancha, al vapor o cocidos. La carne puede ser cocinada mechada (deshebrada), molida o en tiras para que sean más fáciles de digerir.

Cuando uno tiene gastritis ¿Puede comer pollo?

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) dice que el pollo es un alimento apto para consumir en caso de padecer gastritis, porque se trata de una carne blanca y de alta digestibilidad por su escaso contenido en tejido conectivo y graso, si se le retira la piel.

Por eso, la carne de pollo es ideal para estas situaciones, ya que además de contener proteínas de excelente calidad y digestibilidad, brinda múltiples vitaminas y minerales:

  • Aporta más del 15% de la recomendación diaria de diferentes vitaminas del complejo B, de zinc, de fósforo y de selenio.
  • Su aporte de sodio es muy escaso y tiene un menor contenido de purinas que otros alimentos cárnicos.

Lo ideal en estos casos es elegir la pechuga que tiene apenas 2 gr de grasas por porción de 150 gr de pollo y prepararla a través de métodos de cocción húmedos como el hervido, al vapor o a la cacerola.

¿Cómo se siente una persona con gastritis?

La gastritis es el término que se utiliza para referirse a las alteraciones inflamatorias de la mucosa del estómago.

Puede ser aguda, es decir, una respuesta inflamatoria temporal a una infección o agresor o puede ser crónica, que implica que el daño de la mucosa persiste en el tiempo e interfiere en la estructura normal de la misma.

Según Clínica Mayo, esta enfermedad no siempre provoca síntomas, pero en algunos casos puede provocar:

  • Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido

Más contenido de Urgente24

Este alimento debilita tus huesos sin que te des cuenta

¿Antojo de algo dulce? Los microbios del intestino podrían ser los culpables

Este alimento para bajar colesterol no puede faltar en casa

5 batidos para la memoria y prevenir Alzheimer

Edulcorantes y diabetes: Mire esta advertencia de 2 estudios

Dejá tu comentario