Quienes viven con artritis pueden beneficiarse de los compuestos y nutrientes de ciertos alimentos para reducir la inflamación y los síntomas de esta dolorosa afección. Pero, ¿Qué alimentos debo comer si me duelen las articulaciones? ¿Cómo aliviar el dolor de artritis? ¿Qué alimentos comer si tengo artritis?
¡ADIÓS DOLOR!
Es reumatólogo y comparte 8 alimentos para quienes viven con artritis
Los síntomas de la artritis pueden ser muy dolorosos. Aquí hay ocho alimentos que pueden ayudar a aliviarlos.
Hay varios alimentos que las personas con artritis pueden incluir en su dieta para disminuir el dolor de las articulaciones. Aunque, estos alimentos fácilmente también podrían formar parte de la dieta de la mayoría de las personas en general.
Ahora bien, el doctor Taher Mahmud, reumatólogo, cofundador y director de la Clínica de Osteoporosis de Londres, ha compartido en una entrevista exclusiva con GB News, ocho alimentos que pueden ayudar a aliviar el dolor de las articulaciones.
De acuerdo con el médico, "incorporar estos alimento en la dieta puede ser una forma natural y eficaz de controlar los síntomas de la artritis como parte de un enfoque holístico de la salud”.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que lo que le funciona a una persona, no necesariamente le funcione a otra, por lo que es importante ver los efectos de estos alimentos en la dieta de cada uno.
Ahora bien, aquí están los alimentos para aliviar el dolor de las articulaciones que ha recomendado el experto:
Pescado grasoso
A menudo el pescado grasoso se promociona como un alimento que aporta omega 3, y realmente ahí es donde está el secreto de sus propiedades antiinflamatorias. "Los omega-3 mantienen significativamente la salud de las articulaciones y reducen la rigidez matutina y la intensidad del dolor que son comunes en quienes padecen artritis", dijo el médico.
Brócoli
Puede que muchas personas no sean amantes de este alimento, pero el brócoli es rico en fibra y otros compuestos beneficiosos. El doctor Taher Mahmud indicó: "El brócoli contiene sulforafano, que puede retardar la progresión de la osteoartritis. Además, el alto contenido de fibra del brócoli favorece la digestión y la salud general, reduciendo la inflamación".
Ajo
Probablemente este sea uno de los alimentos que todos tienen a la mano para reducir la inflamación y el dolor de artritis, pero muchos no lo saben. Al respecto, el reumatólogo dijo: "El azufre del ajo reduce la producción de proteínas proinflamatorias en nuestro sistema inmunológico, lo que lo convierte en un remedio natural y eficaz".
Nueces
Hay varias razones por las que deberías incluir frutos en la dieta si tienes artritis. El doctor Taher Mahmud explica: "Las almendras y las nueces están repletas de grasas saludables y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación. Estos frutos secos también aportan proteínas y magnesio, esenciales para la salud de los huesos y para reducir la inflamación".
Verduras de hoja verde
Conocidas por sus beneficios para el cerebro, las verduras de hoja verde también pueden ayudar a aliviar el dolor de las articulaciones. "La espinaca y la col rizada aportan vitaminas y antioxidantes esenciales que combaten la inflamación. Estas verduras también son ricas en calcio, que es fundamental para mantener la densidad ósea", dijo el reumatólogo.
Aceite de oliva
Por muchas razones el aceite de oliva es uno de los alimentos más recomendados para incorporar en la dieta de las personas con artritis. El doctor Taher Mahmud afirmó: "El aceite de oliva, en particular el aceite virgen extra, contiene oleocantal, un compuesto antiinflamatorio con efectos similares a los del ibuprofeno, un fármaco antiinflamatorio común".
Bayas
Si se trata de frutas para calmar los dolorosos síntomas de la artritis, el reumatólogo recomienda las bayas, y esta es la razón: "Las fresas y los arándanos son ricos en antioxidantes y vitaminas. Reducen la inflamación y proporcionan un dulce complemento al azúcar refinado".
Cerezas
La cerezas son conocidas por ayudar a dormir mejor, pero también pueden disminuir la inflamación. El doctor Taher Mahmud lo dijo: "Las cerezas ácidas, en particular, son ricas en antocianinas, compuestos que reducen la inflamación y alivian el dolor".
-----------
Seguí leyendo en Urgente24
La antigua hierba medicinal que ayuda a calmar los nervios y es barata
Este ejercicio mejora el cerebro de adultos mayores por varios años
3 errores que cometes al preparar huevos y que debes dejar de hacer
Revelan un factor de riesgo de pérdida de memoria que no conocías
No hagas esto y así evitarás que tu azúcar en sangre se dispare