JUNTOS BIEN ejercicio > cerebro > adultos mayores

NUEVO ESTUDIO

Este ejercicio mejora el cerebro de adultos mayores por varios años

Científicos confirmaron que este ejercicio ayuda al cerebro a durar años y retrasa el deterioro cognitivo.

Muchas personas están interesadas en saber cómo cuidar el cerebro, especialmente considerando la incidencia de deterioro cognitivo leve, Alzheimer, demencia y más. Al respecto, una de las cosas que más recomiendan los expertos es hacer ejercicio físico. Pero, ¿Cuál es el mejor ejercicio para el cerebro?

Si bien, toda actividad física tiene sus beneficios para la salud, ha quedado comprobado que hay un tipo de ejercicio que puede ayudar aún más al cerebro y a la cognición a medida que las personas envejecen.

Un estudio longitudinal ha descubierto que el ejercicio por intervalos de alta intensidad mejora la función cerebral en adultos mayores hasta por 5 años. Aquí están los detalles.

Ejercicio y deterioro cognitivo

El ejercicio por intervalos de alta intensidad, también conocido como entrenamientos Hiit, podría ser uno de los mejores ejercicios para el cerebro.

Este tipo de entrenamiento consta de períodos breves de ejercicios muy intensos seguidos por períodos de entrenamiento menos exigentes a un paso más moderado.

Para comprobar los beneficios del ejercicio en la salud, investigadores de la Universidad de Queensland hicieron que voluntarios realizaran ejercicio físico y luego los sometieron a escáneres cerebrales.

De acuerdo con el profesor emérito Pery Bartlett, uno de los investigadores, se trata del primer estudio controlado de este tipo que demuestra que el ejercicio puede mejorar la cognición en adultos mayores sanos y no sólo retrasar el deterioro cognitivo, reseña la Universidad de Queensland.

“Seis meses de entrenamiento en intervalos de alta intensidad son suficientes para activar el sistema”, afirmó Bartlett.

“En trabajos preclínicos anteriores, descubrimos que el ejercicio puede activar las células madre y aumentar la producción de neuronas en el hipocampo, mejorando la cognición", recordó.

Bartlett contó que en el estudio participó una gran cohorte de voluntarios sanos de entre 65 y 85 años, quienes se unieron a un programa de ejercicios de seis meses, y se sometieron a pruebas de biomarcadores y cognición y a exploraciones cerebrales de alta resolución.

“Los seguimos cinco años después del programa y, sorprendentemente, aún habían mejorado su cognición, incluso si no habían continuado con los ejercicios”, destaco.

¿Qué ejercicio es bueno para el cerebro?

Durante el estudio, los investigadores evaluaron el impacto de tres ejercicios con diferentes intensidades. Pero, los mejores resultados cognitivos se obtuvieron con los entrenamientos Hiit.

El Dr. Daniel Blackmore, otro investigador, confirmó que sólo el ejercicio en intervalos de alta intensidad produjo una mejoría cognitiva que se mantuvo durante hasta cinco años.

"En las exploraciones de resonancia magnética de alta resolución de ese grupo, vimos cambios estructurales y de conectividad en el hipocampo, el área responsable del aprendizaje y la memoria", precisó.

“También encontramos biomarcadores sanguíneos que cambiaron en correlación con mejoras en la cognición. Los biomarcadores pueden ser útiles para predecir la efectividad del ejercicio que realiza una persona”, agregó el experto.

Según los investigadores, estos hallazgos son importantes dado la alta probabilidad de desarrollar demencia que tiene la población mayor.

“Nuestro hallazgo puede servir de base para la elaboración de pautas de ejercicio para personas mayores, y futuras investigaciones podrían evaluar distintos tipos de ejercicio que podrían incorporarse en el cuidado de personas mayores”, resaltó Blackmore.

El estudio fue publicado en Aging and Disease.

------------

Seguí leyendo en Urgente24

Revelan un factor de riesgo de pérdida de memoria que no conocías

No hagas esto y así evitarás que tu azúcar en sangre se dispare

A las personas con dolor lumbar les recomiendan este ejercicio

3 posiciones para dormir mejor y combatir el dolor de cintura

Así es la carne impresa en 3D que está sorprendiendo a muchos