JUNTOS BIEN Cucarachas > remedio > alimento

REMEDIO CASERO

El alimento en tu nevera que sirve para ahuyentar cucarachas

¿No tienes bicarbonato? Hay otros trucos para espantar cucarachas. Este alimento que tienes en tu nevera puede servir.

¿Qué ahuyenta a las cucarachas? Con la llegada del verano, se alborotan las cucarachas. Y comenzamos a buscar trucos para eliminar cucarachas o remedio casero para ahuyentar cucarachas. Tal vez, en esa búsqueda, nos encontremos con que el bicarbonato de sodio sirve para acabar con las cucarachas, pero no siempre tenemos este producto en casa. Sin embargo, puede que haya un alimento en tu nevera que te ayude a lograr tus objetivos: el pepino.

¿Qué le hace el pepino a las cucarachas?

Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es un alimento que tiene un olor suave y fresco que puede resultar agradable para algunas personas. Incluso su aroma se usa en productos cosméticos.

No obstante, parece que ocurre todo lo contrario cuando se trata de las cucarachas. Se cree que estos insectos, que son una pesadilla en la cocina, odian el olor a pepino.

El sitio especializado Gastrolab explica lo siguiente:

"Resulta que lo que para nosotros resulta ser un olor bastante agradable y de un sabor sumamente bueno, para las cucarachas resulta ser sumamente desagradable, por lo que al olerlo (al pepino), creará cierta repulsión en ellas y saldrán corriendo de tu casa".

¿Cómo ahuyentar las cucarachas con el pepino?

El método del pepino para repeler cucarachas es 100% natural y si quieres probarlo, hay varias formas de hacerlo.

Una manera de usarlo como remedio casero para ahuyentar cucarachas es pelar el pepino y colocar unas cuantas rodajas en puntos estratégicos, es decir, donde hayas visto a estos insectos.

También, puedes colocar las rodajas de pepino encima de papel aluminio, de esta forma será más fácil cambiar las rodajas de pepino cuando pierdan su frescura.

Si no tienes papel aluminio, el sitio especializado 'El Mueble' dice que "incluso dejar las peladuras (de pepino) en el cubo de la basura" ayuda a ahuyentar a las cucarachas.

Otra remedio casero que puedes preparar para espantar a estos insectos es un limpiador con olor a pepino.

Para ello necesitarás, pepino, agua, una cubeta y trapeador.

De acuerdo con Gastrolab, deberás cortar el pepino en trozos, llevar los pepinos con el agua a la licuadora hasta hasta conseguir jugo de pepino.

Seguidamente, en una cubeta con agua coloca la mezcla y comienza a trapear con eso. "Notarás que no solo te queda limpio el piso, también en poco tiempo se eliminarán las cucarachas", aseguran.

¿Cuál es el olor que odian las cucarachas?

El olor a pepino es solo uno de tantos aromas que podrían causar repulsión en las cucarachas.

Hay otras hierbas que, por su olor, también podrían funcionar como remedio natural para ahuyentar a las cucarachas. Las más destacadas son:

  • Eucalipto
  • Albahaca
  • Menta gatuna
  • Laurel
  • Romero
  • Ajo
  • Lavanda

Estas plantas se pueden tener en casa y además de repeler a las cucarachas, podrían proporcionar beneficios para la salud humana.

Ahora bien, aunque algunos prefieren probar los métodos naturales para acabar con las cucarachas, tenga en cuenta que muchas veces la solución a este problema conlleva recurrir a profesionales.

¿Qué enfermedades pueden transmitir las cucarachas?

Las cucarachas pueden trasmitir enfermedades a través de sus vómitos, sus heces o por contacto con la comida.

Un documento titulado "La cucaracha como vector de agentes patógenos", publicado por la Organización Panamericana de la Salud, dice lo siguiente:

Entre las enfermedades causadas por bacterias presentes en la cucaracha figuran diversos cuadros de disentería, gastroenteritis, diarrea, fiebre tifoidea, peste, gangrena y lepra.

Otras enfermedades de origen bacteriano que estos insectos pueden transmitir experimentalmente son cólera asiático, la meningitis meningocócica, neumonías, difteria, brucelosis, muermo, carbunco, tétanos y tuberculosis.

Más contenido de Urgente24

Estos alimentos combaten el envejecimiento de tu cerebro

Adicciones: "Hay que motivar a la gente a que tenga ganas de vivir"

El alimento con mala fama pero que reduce la inflamación

La hierba inesperada que ayuda a bajar el azúcar en sangre

Podrías tener Alzheimer y no saberlo: Estos son los síntomas

Dejá tu comentario