JUNTOS BIEN memoria > cerebro > Harvard

CEREBRO

4 trucos de Harvard para mejorar la memoria hoy mismo

¿Cómo mejorar la memoria y cerebro? Estas estrategias de Harvard te ayudarán a tener una mejor memoria y enfoque fácilmente.

Nuestra memoria puede deteriorarse a medida que envejecemos. Estos cambios normales de la vejez también involucran otras habilidades y funciones del cerebro, por ejemplo, nuestra capacidad de concentración. Pero, ¿Cómo mejorar la memoria y concentración? ¿Qué es bueno para la memoria y cerebro? La buena noticia es que, además de los alimentos buenos para la memoria, hay trucos o técnicas para tener un mejor enfoque y mejorar la memoria, así lo ha informado la Universidad de Harvard.

Cerebro: Memoria y concentración

Lo primero que dice Harvard en un artículo publicado en Harvard Health es que "el envejecimiento normal conduce a cambios graduales en muchas habilidades asociadas con el pensamiento y la memoria".

Por ejemplo, puede que a una persona le resulte más difícil fijar su atención y absorber la información rápidamente.

Este proceso que involucra el enfoque y concentración terminaría afectando nuestra memoria. Harvard lo explica:

"La ralentización en el procesamiento puede provocar un cuello de botella en la entrada de información a la memoria a corto plazo, lo que reduce la cantidad de información que se puede adquirir y codificar en la memoria a largo plazo".

¿Cómo mejorar la memoria y enfoque?

Como hemos visto, mejorar la memoria también involucra otras funciones del cerebro, como nuestra capacidad de enfoque.

Por eso, Harvard ha indicado que las siguientes 4 estrategias pueden ayudarlo a aprender cómo mejorar el enfoque y prestar atención a la información que se le presenta, de estar forma también tendrá una mejor memoria.

Preste atención

Tener atención plena en lo que se está haciendo es una de mas maneras más conocidas de mejorar la memoria y cerebro.

Según Harvard, cuando alguien le está hablando, mire a la persona y escuche atentamente. Si se perdió algo de lo que se dijo, pídale a la persona que lo repita o que hable más despacio.

Parafrasear el mensaje

Se conoce por parafrasear a la manera de hacer una explicación de un mensaje. En ese sentido, Harvard recomienda:

Parafrasea lo que se dice para asegurarte de que lo entiendes y para reforzar la información. Parafrasea lo que se dice para asegurarte de que lo entiendes y para reforzar la información.

Por ejemplo, si alguien dice: "Podemos ver la película en el Teatro Loews a las 7:30 o en el Paramount a las 7:50", podrías responder: "¿Qué prefieres, a las 7:30 en el Loews o a las 7:50?" en el Paramount?"

Elija la tranquilidad

Si es de los que se distraerse con facilidad durante las conversaciones, puede que le convenga reunirse con personas en ambientes tranquilos.

Por ejemplo, dice Harvard, podría sugerir reunirse en la casa de alguien en lugar de en un restaurante ruidoso.

Ahora; "cuando conozcas gente en un restaurante, siéntate en una mesa cerca de una pared. Si tus acompañantes se sientan contra la pared y tú te sientas frente a ellos, podrás concentrarte en ellos sin que tu atención se desvíe hacia otros comensales".

Evite las interrupciones

Evitar las interrupciones pueden ayudarle a mejorar su capacidad para concentrarse en una tarea. También es importante hacer una cosa a la vez.

Por ejemplo, indica Harvard, si alguien te pregunta algo mientras estás leyendo o trabajando, pregúntale si puede esperar hasta que termines. No contestes el teléfono hasta que hayas terminado lo que estás haciendo; deja que el correo de voz tome la llamada.

Más contenido de Urgente24

Talleres y Vélez en 8avos: pidieron 'cancelar' a Niembro

"Byron Castillo se arriesga a una expulsión del fútbol"

"En la más constante fidelidad a nuestro muy amado Rey"

Arde el precio del GNL pero llegan 13 buques más

Lo que te pasa cuando comes semillas de chía, según Harvard