GOLAZO24 futbolista > Luka Modric > Real Madrid

A SUS 39 AÑOS

Ídolo, leyenda y partida: el futbolista más difícil de encontrar dice adiós

Mantenerse 13 años en el Real Madrid no es para cualquiera. Luka Modric lo hizo. ¿Por qué Marcelo Bielsa lo definió como el futbolista más difícil de encontrar?

Luka Modric le ha puesto punto final a su inmensa carrera en el Real Madrid. El futbolista croata decidió que, a sus 39 años, era momento de cerrar su vínculo Merengue, al menos como jugador; su legado, mientras tanto, continuará escrito en las vitrinas de la Casablanca.

Los cuatro años de Luka en el Tottenham, entre 2008 y 2012, le valieron para dar el gran salto al lugar que se volvería su casa. Una Casablanca que lo recibió como un buen jugador con buenas proyecciones, y que lo despida como una leyenda que lo envolvió de gloria.

1366-1747943407250522114.jpg
Modric se despide del Madrid, a donde llegó en 2012

Modric se despide del Madrid, a donde llegó en 2012

Quizás, demasiado para lo que podría imaginarse cualquier futbolista cuando se imagina su carrera profesional. El propio Modric lo dijo en su carta de despedida: "No me podía imaginar lo que vino después. Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona".

Luka Modric, el futbolista total que se marcha del Real Madrid

Sus 13 temporadas en la institución Merengue han coronado 5 Champions League, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopa de España, 3 ligas locales y 2 Copas del Rey. Además, fue coronado como el mejor jugador del año por FIFA con el premio The Best y también con el Balón de Oro, que entrega la revista France Football.

Sus grandes logros, quizás, hayan opacado sus grandes cualidades como futbolista. Es que Modric siempre fue un futbolista mucho más colectivo que individual, más predispuesto a las necesidades del conjunto que a los arrebatos individuales.

Muestra de ello es su último año en el Madrid. Carlo Ancelotti ya le había avisado que no lo tendría como prioridad; Modric aceptó y decidió quedarse a pelearla. Sus esfuerzos cada vez que le tocaba ingresar desde el banco de suplentes, en general en partidos cuesta arriba y con urgencias de revertir el panorama, dejaban expuesta esa entrega sin egos de por medio.

image.png
Luka Modric, multicampeón

Luka Modric, multicampeón

Así jugó siempre en el Real Madrid. Así vivió siempre su trayectoria como futbolista. Con un despliegue mariano, tan poco protagónico como influyente para el partido. Un pequeño hombre, a contramano de los cuerpos que dominan el fútbol actual, que aun así se sobreponía a cualquier otro futbolista a fuerza de compromiso, inteligencia y una variedad de recursos tan amplia que le permitían ocupar distintas posiciones.

Sobre eso habló el propio Marcelo Bielsa. Sobre ese tipo de futbolista que, según el entrenador argentino, casi que no existe. No abunda. Uno que el Loco definía como "el jugador más difícil de encontrar: el Modric". Por eso vale la pena recordar esas sensaciones de Bielsa, en un momento como este, en el que el croata dijo adiós al Madrid pero no dio detalles sobre su futuro ( hace poco se volvió inversos y copropietario del Swansea City, de Inglaterra).

Por qué para Bielsa el futbolista más difícil de encontrar es "el Modric"

"El '8' es el jugador más difícil de encontrar: el Modric. El que defiende como un '6' y ataca como un 10. Es el puesto más clave del fútbol, porque el '8' se hace extremo, trabaja en la contención y se hace volante ofensivo. A mí en un equipo me encantaría tener centrales que puedan jugar de volante defensivo y volantes defensivos que pudieran jugar de número '8'. Jugadores versátiles. Por ejemplo, Matías Almeyda, que era un '8', me gustaba que jugara de 6' porque de '6' podía hacer de '8' si era necesario", dijo el DT en 2016.

El ´8´ es el jugador más difícil de encontrar: el Modric El ´8´ es el jugador más difícil de encontrar: el Modric

1366-1697593219231017707.jpg
Bielsa, a los pies de Modric

Bielsa, a los pies de Modric

Y añadió: "Es elegir jugadores por la posesión más que por la recuperación, porque si pones de '6' a un jugador con características de '8', el equipo va a mejorar con balón. El 80% de la actividad original del '6' es la recuperación y el 20% la posesión. Yo estoy eligiendo al jugador que va a desempeñar esa posición por una característica que va a afectar al 20-30% del juego y que en el 70-80% restante no lo va a usar. Pero yo soy de la idea que cuanto mejor sea la posesión, menos tiempo vamos a pasar recuperando. Así que por eso siempre acabo optando por poner a defender a alguien que juega muy bien".

+ de Golazo24

Embed