Argentina dio la nota destacada este último domingo 10/10 tras doblegar a Uruguay 3-0 en el estadio Monumental por el partido que quedó pendiente de la quinta fecha de las Eliminatorias Qatar 2022. Con este resultado, el elenco “Albiceleste” comandado por Lionel Scaloni se mantiene en el segundo puesto de la tabla de posiciones perdiéndole despegarse de sus máximos perseguidores y empezar a soñar con la cita mundialista del año próximo.
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Con Argentina y Brasil en Qatar ¿quienes podrían seguirlos?
Argentina se despachó con una goleada ante Uruguay mientras que Brasil empató sin goles y parecen encaminarse a una hipotética clasificación a Qatar 2022.
Al margen de esto, el técnico Scaloni alcanzó los 24 partidos invictos con la selección: seis por amistosos, ocho por Copa América y 10 por Eliminatorias. De los 24, 15 fueron triunfos y nueve empates. En el triunfo frente a la “Celeste” el equipo argentino derrocha confianza, optimismo, seguridad, energía, buena salud. Y dio un paso más, uno enorme, rumbo a Qatar 2022. La Selección volverá a ser local en el Monumental, este jueves (14/10) a las 20.30 frente a Perú.
En la calurosa Barranquilla, el duelo entre Colombia y Brasil prometía mucho por el estilo de ambos protagonistas. Los locales necesitaban seguir sumando para mejorar en la tabla, y la “Verdeamarelha” quería continuar con puntaje ideal. Pero todo terminó 0-0 y así el elenco “cafetero” le quitó a la “Canarinha” el privilegio de decir “nosotros ganamos todos los partidos”. Más allá de la igualdad, los dos elencos no protagonizaron un buen partido.
Lo cierto es que el resultado fue 0-0 y un punto para cada uno. Colombia deberá hacerlo valer este mismo jueves (14/10) como local, ante Ecuador, un rival directo en la tabla. Brasil sigue tranquilo en el primer puesto y ahora se verá las caras con Uruguay.
Además, la “Verdeamarelha” no dejaba puntos en el camino ni terminaba un partido sin marcar goles desde el 5 de octubre de 2017. Rumbo al Mundial de Rusia, igualó 0-0 con Bolivia, en La Paz. En tanto, Colombia lleva siete partidos sin derrotas en las Eliminatorias, con dos triunfos (Perú y Chile) y 5 empates. Previamente había caído con Uruguay y con Ecuador.
La igualdad de Brasil cotiza de cara a la resolución que deberá tomar la FIFA y la Conmebol tras la bochornosa suspensión del clásico frente a Argentina a los cinco minutos del primer tiempo por decisión de las autoridades sanitarias de ese país. Todavía no se sabe si se disputarán los 85' restantes o si quedará suspendido definitivamente el ese encuentro. En caso de que FIFA y Conmebol fallen a favor de la Argentina y le otorguen los puntos restantes, podría recortale puntos de distancia a Brasil que se mantiene líder de las posiciones.
En el “estudio previo” que suelen hacer los entrenadores, Ricardo Gareca –posiblemente-hizo el siguiente análisis: buscar el triunfo como local ante Chile, quedarse con las tres unidades en su visita a La Paz e intentar llevarse algo frente a Argentina. Pero esa planificación del “Tigre” Gareca se destruyó antes de lo pensado: si bien festejó ante La Roja, este último domingo 10/10 como visitante contra Bolivia y complicó seriamente sus posibilidades de ir a Qatar, justamente en la previa del desafío ante la selección de Lionel Scaloni.
La geografía es el principal motivo de ilusión del combinado del Altiplano. Tiene en claro que en La Paz se potencia su nivel y que allí los rivales suelen jugar diezmados, contemplando que los 3.640 metros sobre el nivel del mar les pasan factura a todos. Fue justamente en el Estadio Olímpico Hernando Siles donde sumó de a tres y complicó seriamente a Perú, que empieza a sacar cuentas pero ningún dividendo es alentador.
Era un partido clave para ambos. Sin embargo, el que lo jugó como tal fue Chile: le ganó con mucha claridad a Paraguay, que prácticamente no atacó durante los 90’, y volvió a ilusionarse con un boleto rumbo al Mundial de Qatar. Panorama más que complicado para Eduardo Berizzo. ¿Seguirá siendo Eduardo Berizzo el DT del equipo guaraní?.
Chile terminó redondeando una noche clave, para recobrar la confianza de cara a lo que se viene.
Venezuela dio la sorpresa y cortó el envión anímico de Ecuador. El colista de las Eliminatorias derrotó 2-1 en Caracas al equipo del argentino Gustavo Alfaro, que desperdició una gran posibilidad de escaparse en los primeros lugares para conseguir su pasaje a la próxima Copa del Mundo. La “Vinotinto” ganó por segunda vez en el certamen, mientras que la “Tri” jugará el mismo jueves (14/10) una verdadera final ante Colombia.
Por ahora se están clasificando de manera directa Brasil (28), Argentina (22), Ecuador (16) y Uruguay (16). Colombia (15) se mete momentáneamente en el Repechaje. Más abajo Paraguay (12), Perú (11), Chile (10), Bolivia (9) y Venezuela (7).