FOCO Día del Internauta > Día del Hashtag > efeméride

23/08 - CUMPLEAÑOS DE INTERNET

Efeméride: #Día del Internauta y #Día del Hashtag

Publicación de la 1ra. página web el 23/98/ 1991, el Día del Internauta, cuando comenzaron a desplomarse los límites y fronteras planetarios. Y Día del Hashtag.

El Día del Internauta, se celebra el 23/08 de cada año para conmemorar la publicación de la primera página web a nivel mundial, en el año 1991 y que representa uno de los más grandes avances tecnológicos. Y también es el Día del Hashtag, esa maravilla de la red de microblogging Twitter. Efeméride x 2.

La primera página web fue creada por el ingeniero informático inglés, Timothy John Berners-Lee, inventor de la World Wide Web, la cual fue creada en Suiza en los laboratorios CERN.

Berners-Lee está considerado como una de las 100 personas más importantes e influyentes del siglo 20.

¿Qué buscaba Berners-Lee?

Su objetivo fue intercambiar información relevante entre los distintos científicos de las universidades distantes. Sin embargo, con el devenir de los años, se ha convertido en un verdadero boom tecnológico, sin fronteras.

¿Qué es un internauta?

Internauta es todo aquel que se conecta a través de Internet, medio de comunicación que se ha convertido en la principal herramienta tecnológica usada por millones de personas en todo el mundo y que le ha proporcionado a la posmodernidad avances inesperados, a los que accede operando sobre un tendido de redes de vasto alcance -por no decir ilimitado- a las que accede mediante diversas aplicaciones y plataformas, que se hallan a disposición de los potenciales usuarios en las modalidades, gratuita y onerosa.

Tim Berners-Lee: A Magna Carta for the web

Navegar el saber y las relaciones

Son muchas las ventajas que tiene un internauta cuando visita las distintas páginas, pudiendo conseguir toda la información que busca, además de la posibilidad de interactuar y conocer a otras personas gracias a las distintas redes.

¿Cuáles son las ventajas de las redes a nivel personal?

  • Comunicación Instantánea,
  • Oportunidades laborales,
  • Información y entretenimiento,
  • Denuncia Social,
  • Compartir conocimientos e información,
  • Aumentar la visibilidad de la marca,
  • Canal de difusión de los contenidos de las organizaciones.
La HISTORIA de INTERNET #DiaDeInternet - Draw My Life

El ciberespacio, ventajas y desventajas

Ciberesepacio no es sinónimo de Internet.

Internet representa la red de datos para transmitir la información, pero, es a través del Ciberespacio que los internautas logran interactuar, enviar y recibir la información creada por cada uno de ellos.

Este sorprendente y surrealista mundo virtual y que resulta tan fascinante para todos, ha revolucionado la forma de pensar, vivir y actuar de un altísimo porcentaje de individuos y ha generado profundos cambios en los distintos ámbitos del quehacer humano, desde lo más personal hasta lo concerniente a temas económicos, sociales, políticos y religiosos, capaz de traspasar todas las barreras.

Sin embargo, como cualquier ámbito de la vida, el Ciberespacio no está blindado a delitos y actuaciones irresponsables pasibles de provocar daños individuales y colectivos.

Y se suman y se suman...

De acuerdo al informe We are Social y Hootsuite, una plataforma que administra redes sociales, cada segundo se acrecienta el número de internautas que hacen de Internet un estilo de vida.

Dicho estudio reveló que “se halla en constante ascenso la cantidad de personas que entran a los distintos buscadores existentes en la red para estar actualizados e informados sobre el acontecer diario, comunicarse de forma efectiva y realizar distintas tareas que le brindan mayor comodidad y bienestar”.

Se estima que al menos existen unos 4.500 millones de internautas, sin embargo, la cifra crece segundo a segundo.

Cibercuriosidades

  1. Lograr que la televisión llegara a un mayor número de personas, le llevó al hombre casi 18 años, mientras que, a Internet, sólo le llevó cuatro años.
  2. Uno de los sitios más visitados por los cibernautas es la plataforma YouTube, donde diariamente millones de personas ingresan para ver y descargar los videos que allí se encuentran.
  3. Se calcula que, de forma continua, millones de correos electrónicos y tweets son enviados diariamente y no se puede cuantificar el número de forma precisa.
  4. Se estima que la llamada "Deep Web" tiene una capacidad mayor a la superficie de la web. Se calcula que puede ser 500 veces más extensa.
  5. En los últimos tiempos, es más común el uso de los dispositivos móviles para navegar que las computadoras.
  6. Se calcula, que al menos 30.000 sitios webs son jaqueados diariamente en todo el mundo.

Día Internacional del Hashtag

El 23 de agosto es también la fecha en que se celebra la creación del hashtag.

Que es un Hashtag y Como Funciona

El 23/08/2007, nació en Twitter lo que hoy conocemos con el nombre de hashtag, aunque no fue hasta el año 2018, 11 años después, que la famosa red social del Twitter decretó que cada 23/08 se conmemoraría el Día Internacional del Hashtag.

Una característica singular de los hashtags, es que cada día se comparte un promedio de 125 millones de estas etiquetas en todo el mundo.

Es más, los creadores de Twitter han desvelado que esta es una de las razones por las que quisieron crear un Día Internacional del Hashtag.

Instagram, que siempre copia todo lo de otros, también incorporó el concepto de Hashtag.

Gracias a los hashtag muchas personas en el mundo han podido propagar de manera efectiva sus mensajes. Han generado un impacto no solo en la cultura de la humanidad, sino que han visibilizado realidades y problemáticas que anteriormente pasaban desapercibidas, logrando concientizar sobre temáticas puntuales al mundo.

FUENTE: Urgente24