Tras la pelea de Javier Milei con los gobernadores tras el rechazo de la Ley Ómnibus, la secretaria de Minería, Flavia Royón, fue expulsada de su cargo y ahora se analiza quién ocupará este lugar estratégico: ya hay nombres e "intereses" en pugna.
URGE OCUPAR LA SILLA
Minería: Los nombres (e intereses) que sobrevuelan el cargo que dejó Flavia Royón
Tras ser desplazada de la secretaria de Minería víctima de la pelea de Javier Milei con los gobernadores, 4 nombres suenan para el reemplazo de Flavia Royón.
Por ahora, en la industria minera suenan cuatro nombres para reemplazar a la salteña que responde directamente al gobernador Gustavo Sáenz.
En el sector presionan para que se ocupe rápidamente el cargo debido a la importancia de los eventos inmediatos.
Acá, la gran carta será el anzuelo que se ofrezca para terminar de seducir a los inversores extranjeros en miras de confirmar sus apuestas por el cobre argentino. Según el staff report del FMI, la minería será un foco fundamental de generación de dólares con un potencial de 17.000 millones para el 2030.
De ahí que entre las empresas remarcan la importancia de ocupar esa silla. El primero en acaparar las miradas fue Sergio Arbeleche, uno de los mejores abogados para asuntos mineros que sonó antes de Flavia Royón como eventual candidato. La cuestión es que, al igual que en noviembre cuando fue sondeado, Arbeleche no tiene interés de ocupar este cargo.
Los apuntados para Minería
En tanto, Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latioamericana del Litio, no oculta sus ganas de asumir en la Secretaría de Minería. En la red social 'X', exTwitter, reposteó una publicación que lo mencionaba como candidato y escribió el único comentario de la misma.
"Mateo 20:16", dejó asentado tras varios emojis mineros y de leones, en referencia al presidente de la Nación. "Así los primeros serán postreros, y los postreros primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos", dice el pasaje bíblico citado.
Pero Rutigliano no genera las mejores expectativas en el mundo minero y según fuentes consultadas por el sitio especializado '+e', destacan que prefieren otro perfil más dialoguista.
Algo similar sucede con Mario Capello, referente minero de Patricia Bullrich, quien ocupó el cargo de subsecretario de Desarrollo Minero en la anterior administración Mauricio Macri. A diferencia del caso de Rutigliano, en el sector sostienen que Capello es un técnico respetado, pero que "tiene una forma de ser complicada".
También promovidos por el PRO, pero más de la línea de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich y Javier Iguacel aparecen como figuras posibles. En este caso, no se trata de expertos en la materia, pero sí de políticos con experiencia con un perfil "más dialoguista".
"Javier siempre está para ayudar a salir adelante dentro de las ideas de la libertad y la transparencia", dicen desde su entorno.
Otras noticias de Urgente24
Encendido discurso de ruptura de Gustavo Sáenz contra Javier Milei
"Reingeniería tributaria" de Neuquén para que las ganancias no vayan a Nación
Memento Mori: Carta Abierta de Lali Espósito a Javier Milei
Quieren dar de baja por cadena nacional 10 fondos fiduciarios
Ritondo le pone un freno a Milei y dice no a la fusión PRO-LLA