DINERO Neuquén > nación > Rolando Figueroa

CONTRAATAQUE PROVINCIAL

"Reingeniería tributaria" de Neuquén para que las ganancias no vayan a Nación

'Ingenioso' gobernador de Neuquén planteó cambios para que las empresas públicas locales destinen sus ganancias al pueblo neuquino y no a impuestos de Nación.

El enfrentamiento entre Javier Milei y los gobernadores no puede más que seguir escalando con un presidente que está decidido a que el costo del ajuste no recaiga sólo en el Ejecutivo nacional y en las cuentas de Nación. Por eso, el conflicto sigue y seguirá creciendo con los gobernadores y los intendentes, entre ellos, los de Neuquén.

Pero, ¿puede el presidente creer que no encontrará resistencia en el interior? ¿Cuán dispuestos están los gobernadores a reducir sin más y de manera drástica sus presupuestos, la cantidad de empleados públicos y el destino de los impuestos que cobran y las transferencias que reciben de la administración central? Porque en definitiva la pelea es por plata: la reducción del envío de fondos desde la Nación.

Claro que no lo creerá porque los gobernadores se plantaron desde el minuto uno e incluso amenazan con recurrir a la Justicia. Uno de ellos es el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que viene actuando en tándem con su par de la vecina provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck defendiendo recursos que comparten ambos territorios.

Pero esta vez, 'Rolo' busca ir un poco más allá con el planteo de una "reingeniería tributaria" con la cual limitar la quita de fondos por parte de Nación vía impuestos.

impuestos.jpg
El gobernador de Neuquén busca avanzar con una "reingeniería tributaria" con la cual limitar la quita de fondos por parte de Nación.

El gobernador de Neuquén busca avanzar con una "reingeniería tributaria" con la cual limitar la quita de fondos por parte de Nación.

Blindarse de Nación

Según anunció el gobernador de Neuquén, trabajarán en un pacto de gobernanza junto a los intendentes neuquinos "para dar un claro mensaje" a la Presidencia.

Durante el lanzamiento de un nuevo plan forestal y de manejo de bosques implantados para mejorar la productividad de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), el mandatario provincial aseguró que implementarán una "reingeniería en materia tributaria para que las empresas neuquinas no paguen tantos tributos nacionales y en vez de pagarlos lo podamos reinvertir en lo nuestro".

Dio el primer ejemplo a través del Operativo Leña, que se trabajará en conjunto con la empresa estatal Gas y Petróleo de Neuquén (GYP). El ministro de Economía y Producción, Guillermo Koening, aclaró que se va a continuar el operativo con una inversión de mil millones de pesos para 2024:

Es una cifra muy importante y este año estamos haciendo participar a una empresa que es GYP, así los ingresos de los recursos hidrocarburíferos se pueden destinar a una acción que, si bien es leña, sirve para poder abastecer de calor a muchas familias en el interior y que necesita esos recursos Es una cifra muy importante y este año estamos haciendo participar a una empresa que es GYP, así los ingresos de los recursos hidrocarburíferos se pueden destinar a una acción que, si bien es leña, sirve para poder abastecer de calor a muchas familias en el interior y que necesita esos recursos

Según publicó 'LM de Neuquén', el gobernador dijo que "el plan de leña es uno de esos proyectos" y agregó:

Vamos a hacer otros trabajos para las empresas que paguen IVA y Ganancias nosotros podamos usar el crédito fiscal o el quebranto que tienen otras empresas para poder compensar y que esos recursos, en vez de irse a la Nación, queden en la provincia, con ingenio, sin arruinarle la vida a nadie Vamos a hacer otros trabajos para las empresas que paguen IVA y Ganancias nosotros podamos usar el crédito fiscal o el quebranto que tienen otras empresas para poder compensar y que esos recursos, en vez de irse a la Nación, queden en la provincia, con ingenio, sin arruinarle la vida a nadie

image.png
El gobernador de Neuquén busca que los recursos queden en su provincia.

El gobernador de Neuquén busca que los recursos queden en su provincia.

Neuquén tiene que "sacar el pecho"

"De lo que aportamos en impuesto a la ganancias, recibimos muy poco y en temas vitales para los neuquinos, estamos recibiendo nada", se quejó. "No es para enojarse pero sí, cuando las cosas están duras, tenemos que sacar el pecho", agregó.

Y, en esa línea, destacó el trabajo conjunto con los intendentes de la provincia: "Les agradezco a todos los intendentes de nuestra provincia que estamos luchando justo para salir de las crisis que nos quieren imponer a través de necesidades puntuales de nuestro pueblo", dijo y agregó: "El día martes desde Chos Malal vamos a enviarle otro mensaje a Nación con un pacto de buena gobernanza entre todos los intendentes de Neuquén".

A tono con las palabras que pronunciaron otros dirigentes, como el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, o el intendente de la capital, Mariano Gaido, el gobernador de Neuquén aseguró:

Pareciera que no somos la patria, este Neuquén que tanto le aporta a la patria. Qué sería del país sin Neuquén. Cómo se calefaccionarían en la capital, cómo tendrían luz, cómo movilizarían el campo Pareciera que no somos la patria, este Neuquén que tanto le aporta a la patria. Qué sería del país sin Neuquén. Cómo se calefaccionarían en la capital, cómo tendrían luz, cómo movilizarían el campo

En ese sentido, destacó la decisión de los neuquinos de progresar en un contexto de ajuste: "Estoy seguro que muchos neuquinos están dispuestos a ceder parte de sus privilegios para ponerlos al servicio de los demás, los primeros fueron la clase política eliminando la jubilaciones de privilegio", concluyó.

Neuquén: El plan forestal y de manejo de bosques implantados

Rolando Figueroa.jpg
El gobernador de Neuquén participó del lanzamiento de un nuevo plan forestal y de manejo de bosques implantados.

El gobernador de Neuquén participó del lanzamiento de un nuevo plan forestal y de manejo de bosques implantados.

El gobernador de Neuquén participó del lanzamiento de un nuevo plan forestal y de manejo de bosques implantados y confirmó al ex ministro Jorge Lara como presidente de la Corporación Forestal Neuquina (CORFONE).

La corporación es una empresa del Estado que tiene un patrimonio de 12 mil hectáreas de bosques implantados. Fabián Fernández, gerente general de la entidad, aclaró que el proyecto permite el empleo directo de 700 personas y de otras 300 en forma indirecta, y que permitió la construcción de viviendas, salones de usos múltiples, postas policiales y hasta una escuela.

Sobre el vivero que funciona en Junín de los Andes, hoy se utiliza el sustrato creado con los residuos de la industria. "Se compra el 100% con el INTA de Chubut semillas mejoradas genéticamente, y el 50% de la producción del vivero vuelve como plantas para forestar las estancias Benetton. Corfone tiene la capacidad de producirlas y de plantarlas", explicó.

La empresa estatal foresta actualmente unas 100 hectáreas por año: "Funciona a través de las leyes de subsidios, Corfone foresta y al año siguiente cobra los subsidios", dijo Fernández. Con los residuos del raleo se reducen de 1100 a 350 ejemplares por hectárea, para obtener los mejores ejemplares, y con el residuo de este raleo se obtiene leña que llega a 6 mil familias neuquinas a través del Operativo Leña.

Rolando Figueroa recargado

Por su parte, el ministro de Economía y Producción, Guillermo Koening, aclaró que se va a continuar el Operativo Leña con una inversión de mil millones de pesos para 2024. Además, aclaró que se van a multiplicar por 10 los subsidios que se aportan para incentivar la plantación de pinos: "Desde nuestro ministerio vamos a impulsar el incentivo forestal, como nos pidió el gobernador, vamos a abrir más la chequera y entregar 500 millones de pesos, 10 veces más de lo que dimos el año pasado", dijo.

Frente a la quita de respaldo del gobierno nacional y los reclamos de los brigadistas que buscan más fondos para combatir los incendios forestales, Rolando Figueroa ratificó el aporte de incentivo forestal para sostener el manejo de las áreas implementadas. En ese sentido, Fernández aclaró que Corfone invierte todos los años en la prevención de incendios con la apertura de caminos, cortafuegos e indumentaria para los brigadistas, además de integrar redes de comunicación para la prevención y combate de incendios.

CORFONE ya es proveedor del 80% de la demanda valletana de tacos para fabricar pallets de exportación. Además, tiene tres industrias que construyen molduras y viguetas, con capacidad para construir hasta 40 viviendas por mes. Entre 2016 y 2023 se construyeron 39 salones de usos múltiples, una escuela en Añelo y una hostería en Los Miches con bloques de encastre, mientras que utilizaron los paneles de madera para edificar 725 viviendas, salas velatorias y 9 destacamentos policiales.

milei sonríe.jpg
"En Neuquén las empresas públicas y el ISSN no se tocan", dijo Rolando Figueroa.

" En Neuquén las empresas públicas y el ISSN no se tocan", dijo Rolando Figueroa.

"En Neuquén las empresas públicas y el ISSN no se tocan, lo vamos a defender a ultranza, estamos firmes en la decisión de defender lo que es nuestro", cerró Rolando Figueroa en referencia a la defensa de Corfone.

Más contenido en Urgente24

Memento Mori: Carta Abierta de Lali Espósito a Javier Milei

Quieren dar de baja por cadena nacional 10 fondos fiduciarios

Ritondo le pone un freno a Milei y dice no a la fusión PRO-LLA

Ofensiva: Rusia ya está dentro de Avdeevka o Avdiivka

Subte: mitad de pasajeros evade molinetes en varias estaciones