Sergio Massa informó este miércoles que instruyó a los representantes del ministerio de Economía en el Banco Central que le soliciten a la entidad monetaria la derogación de una resolución que complicaría la operación para usuarios de Mercado Pago y otras billeteras virtuales. La medida se haría efectiva desde este jueves, según trascendió.
BILLETERAS VIRTUALES
Massa lo pidió y el BCRA anula la resolución que afectaba a Mercado Pago
El ministro dijo que solicitó al BCRA la derogación de una medida que "perjudicaba" a los usuarios de billeteras virtuales. Anunció bajas en las comisiones.
Urgente24 había consignado más temprano este mismo 27/09 sobre la posibilidad de que la institución que dirige Miguel Pesce diera un paso atrás con la medida que afecta a unos 4 millones de usuarios.
El propio Massa consideró que la resolución "perjudicaba a los usuarios de las billeteras virtuales". Lo dijo en un video que publicó en la red social X.
El ministro informó que pidió la derogación de la norma y que también solicitó a las empresas de billeteras virtuales reducir la comisión que "cobran por retiro de dinero y a los comercios".
El ministro también anunció que desde que la norma quede sin efecto habrá:
1- Bonificación para cobros con QR de Mercado Pago. Se bonifica el arancel para cobrar con QR usando dinero en cuenta de Mercado Pago para los nuevos comercios que se incorporen al sistema, para ventas de hasta $330.000 (1000 UVAs) o los primeros tres meses, lo que ocurra primero.
2- Reducción de comisiones para cobros con QR con tarjeta de crédito. Se reducen las comisiones que pagan los comercios PyME para cobros a través de QR con tarjeta de crédito, pasando de 6,99% + IVA a 5,77% + IVA con acreditación inmediata.
"Entendemos que el mundo es el que es, que la modernidad no se puede frenar, que los jóvenes en su gran mayoría usan los instrumentos electrónicos de pago como nuevo mecanismo de funcionamiento", dijo Massa en el video al anunciar que instruyó a los directores del Banco Central que representan a su ministerio "a pedir la derogación de esa norma".
El tema se había vuelto de enorme sensibilidad en medio de la campaña electoral, ya que se afectaba directamente a los usuarios de las billeteras virtuales, un sistema muy extendido incluso entre los sectores de bajos ingresos, que le que le resultaron esquivo al oficialismo en últimas elecciones.
A raíz de la resolución del BCRA que modificó el sistema de pagos y transferencias que iban a comenzar a regir para entidades financieras y billeteras virtuales a partir del 01/12, “con el fin de prevenir casos de fraude que afectan a las personas usuarias", Marcos Galperin, accionista de Mercado Libre, controlante de Mercado Pago, -lejos de desistir y acatar las medidas impuestas por la autoridad monetaria-, optó por expresar su perspectiva en las redes sociales. Donde sostuvo que, como consecuencia de una regulación promovida por los bancos tradicionales y respaldada por el Banco Central, más de 4 millones de individuos se enfrentarán a obstáculos al intentar depositar fondos en su cuenta digital de Mercado Pago.
Esta situación suscitó inquietud entre los usuarios de la plataforma, pero también provocó la reacción inmediata por parte de la entidad financiera encabezada por Miguel Pesce, que optó por una respuesta contundente sobre la base de la seguridad de las transacciones.
Duró poco la intransigencia de Pesce y en las próximas horas la norma quedará sin efecto.
Más contenido de Urgente24
La pobreza trepa al 40,1% y es la más alta desde 2006
Mendoza: ¿Cómo seguirá lo de Alfredo Cornejo/Orly Terranova?
Caso Antonini Wilson: Absolvieron a De Vido y Echegaray; condenaron a Uberti