DINERO Mercado Pago > BCRA > bancos

MÁS DE 4 MILLONES DE AFECTADOS

Mercado Pago furioso con el BCRA y los bancos tradicionales

Mercado Pago lanza un fuerte comunicado luego de la norma del Banco Central de la República Argentina (BCRA) impulsada por los bancos tradicionales.

Mercado Pago sin pelos en la lengua lanzó hoy, lunes 25 de septiembre, un comunicado por LinkedIn donde expresaban como: Por una norma del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que fue impulsada por los bancos tradicionales, más de 4 millones de personas van a tener dificultades para ingresar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago en el país.

Hasta hoy, cuando querías ingresar dinero a Mercado Pago podías hacerlo en 2 simples pasos ya que tu cuenta digital estaba vinculada a tu cuenta bancaria. La operación era rápida y segura.

Nuestra cuenta digital rinde hoy 94,6% anual (promedio de los últimos 7 días) y es una herramienta conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. Nuestra cuenta digital rinde hoy 94,6% anual (promedio de los últimos 7 días) y es una herramienta conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.

El Débito Inmediato comenzó a usarse para el ingreso de dinero en Mercado Pago hace casi tres años y tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones). Y cuando esto ocurre, es cubierto por Mercado Pago.

Pese a esto, y con el objetivo de “prevenir fraudes”, el Banco Central eliminará desde el 1° de diciembre esta herramienta, generando dificultades que no existían para el usuario. Pese a esto, y con el objetivo de “prevenir fraudes”, el Banco Central eliminará desde el 1° de diciembre esta herramienta, generando dificultades que no existían para el usuario.

La solución que proponen, “Transferencias Pull”, presenta fallas: en nuestras pruebas, 9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas al verse obligados a atravesar múltiples pasos en sus home banking e incluso, con algunos bancos, a acercarse a un cajero automático.

Esta medida es un nuevo ataque a la inclusión financiera, va a afectar de forma negativa la experiencia de millones de personas e inducirá al uso del efectivo. Esperamos que se encuentre una solución que no perjudique a los usuarios de Mercado Pago.

image.png

El BCRA dicta nuevas reglas

Tal como informó Urgente24 en: El pasado jueves 14/09, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó la determinación de implementar cambios tanto en el funcionamiento del DEBIN (débito inmediato) como en las transferencias pull con el propósito de evitar posibles situaciones de fraude entre las partes involucradas.

No obstante, la Cámara Argentina Fintech sostuvo que esta reciente regulación tendrá un impacto significativo en la vida de aproximadamente 4 millones de personas. Por lo que, en esta nota, te presentamos la postura de ambas partes.

Según informó en un comunicado la institución liderada por Miguel Ángel Pesce, con la intención de poner fin a los numerosos casos de estafas en línea que han estado ocurriendo en los últimos tiempos y mejorar el proceso de adhesión por parte de los usuarios, solicitando su autorización expresa previa al primer débito, "A partir del 1 de diciembre de 2023, toda entidad financiera o PSPCP (proveedores de servicios de pago que brindan cuentas de pago) que reciba un DEBIN recurrente deberá exhibirle al cliente cuya cuenta se debitará una leyenda para que confirme si acepta que periódicamente se le realicen los débitos solicitados por ese proveedor".

Asimismo, el BCRA recordó que la baja de la adhesión de los DEBIN recurrente puede ser realizada por el cliente receptor a través del cliente ordenante, o bien, de la entidad receptora, de manera indistinta. "Según lo establecido en las normas sobre Sistema Nacional de Pagos –Débito Inmediato", añade el anuncio.

Para proporcionar un contexto claro, el DEBIN se trata de una transferencia en línea en la que la persona que va a recibir el dinero inicia el proceso, y la que va a efectuar el pago simplemente debe dar su conformidad. En el caso de pagos recurrentes, esta aprobación es general y permite que se realicen cobros periódicos. Sin embargo, esta forma de operar, estuvo causando problemas en los usuarios, dado que varios de ellos se vieron engañados cuando alguien les informó que realizaría un pago y, en lugar de transferirles el dinero, se apoderaba de él.

Pero tal como se mencionó anteriormente, esta no fue la única acción tomada por la destacada entidad bancaria. Puesto que también, se llevaron a cabo modificaciones en la operación de las transferencias inmediatas pull entre cuentas del mismo titular con el objetivo de "promover procedimientos más eficientes y seguros".

Las transferencias pull de inmediato, que posibilitan el traslado instantáneo de fondos entre una cuenta bancaria y una billetera virtual, o viceversa, ahora funcionarán de la siguiente manera:

  • Se limita el alcance, tanto para recibir como para realizar solicitudes de fondos, a cuentas de uso generalizado como las cajas de ahorro, cuentas salariales, cuentas de seguridad social, cajas de ahorro designadas para programas de ayuda social, cajas de ahorro destinadas a adolescentes menores de edad y cuentas gratuitas universales.
  • Se establece un tope inicial de 2.500 UVA (equivalente a aproximadamente $727,000) al día y por cuenta para autorizar transferencias inmediatas pull, como una medida para supervisar su comportamiento y ampliar la propagación de esta operación.
  • No podrán solicitar ni recibir transferencias inmediatas pull los proveedores de servicios de pago que no estén registrados en el "Registro de billeteras digitales interoperables".
  • Las entidades participantes del sistema nacional de pagos que actualmente utilizan DEBIN recurrente para financiar cuentas deberán dejar de realizar esta operación antes del 1 de diciembre de 2023 y deberán habilitar a sus clientes para realizar transferencias inmediatas pull.

Más contenido en Urgente24

Se encontró un cuerpo flotando en los Lagos de Palermo

Estallido en Grecia por reforma laboral que dilapida las 8 horas

Tras criticar a Macri, Morales recibió a Bullrich y se presentó como su "soldado"

Lejos del acuerdo: Anticipan que podría faltar yerba mate