El dólar blue detonó una carrera imparable el pasado lunes y, en la última semana, ya acumuló un incremento que lo llevó a romper la barrera de los 800 pesos. En lugares como Córdoba, la moneda paralela ya se vende a 815 pesos, con una suba diaria acumulada de 16 pesos.
COTIZACIÓN
Dólar blue demoledor en Córdoba y provincias
El dólar blue no frena su escalada y ya superó holgadamente los 800 pesos. En Córdoba, ya pisó los 815 y va por más.
La cotización se disparó tras las medidas económicas anunciadas por el ministro Sergio Massa, quien lanzó un nuevo bono para trabajadores informales y desempleados. Eso fue leído por el mercado como mayor emisión y se sumó a medidas posteriores a la devaluación oficial que empujaron a la moneda paralela.
Al mismo tiempo, se dispararon los dólares financieros que también influyen sobre la cotización del dólar blue. Con ese combo perfecto, la moneda paralela se acercó a máximos históricos y podría iniciar una escalada que rompa la barrera de los 1000 pesos.
Por otra parte, el Banco Central volvió a cerrar una jornada de compras positivas para intentar un fortalecimiento de las reservas. Desacoplado de las medidas impuestas por el FMI, el Gobierno nacional volcó todo su poder de fuego para la campaña electoral con retoques en el IVA, Impuesto a las Ganancias y otras.
Según el Banco Central, en las últimas jornadas acumuló 33 intervenciones positivas de mercado. Este viernes atesoró 2 millones de dólares directos a reservas.
Lo que sí es cierto es que los efectos de esa devaluación ya son perceptibles en bienes básicos como combustibles, comida y medicamentos. Algo mucho más real y desesperante que el mercado financiero.
En consonancia, el INDEC reveló los datos de la pobreza. El 40% de pobres relevados en el primer semestre también implicó una reacción a un mercado paralelo que opera de termómetro sobre la realidad económica detrás de la campaña.
Cabe recordar que en distritos como Córdoba la cotización es mayor debido a una menor disponibilidad de billetes. Generalmente, los gastos logísticos y la demanda variable a raíz de factores locales influyen en un precio mayor.
Otras lecturas de Urgente24:
"Hace 10 años que digo que el Salario no es Ganancia"