ACTUALIDAD el Salario no es Ganancia > Sergio Massa > Impuesto a las Ganancias

SERGIO MASSA FESTEJA

"Hace 10 años que digo que el Salario no es Ganancia"

El ministro presidenciable Sergio Massa festejó que el Salario no es Ganancia, bandera fundacional del Frente Renovador.

Sergio Massa posteó en la medianoche del jueves 28/09: "Desde hace más de 10 años vengo sosteniendo que el Salario no es Ganancia". Fue una bandera fundacional del Frente Renovador en 2013. El concepto es que el Salario es el pago por el trabajo que hace un trabajador. "Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias es una realidad."

El viernes 29/09 será la celebración junto a las 2 CTA y la CGT, donde destaca un sindicalista que integró el Frente Renovador: Héctor Ricardo Daer, de Sanidad.

A 2 semanas de que ingresara el proyecto al Congreso, el Senado transformó en ley la modificación en el impuesto a las Ganancias promovida por el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, quien obtiene así un triunfo legislativo a menos de 1 mes de las elecciones generales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1707566827495404025&partner=&hide_thread=false

La iniciativa, ya aprobada la semana pasada en Diputados, sumó en la Cámara Alta 38 votos positivos:

  • 31 senadores del interbloque oficialista;
  • aliados Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Misiones) y Clara Vega (Hay Futuro Argentina); y
  • legisladores de Unidad Federal (Guillermo Snopek, Edgardo Kueider, Carlos Espínola y María Eugenia Catalfamo, todos exmiembros del Frente de Todos).

En tanto, los 27 votos negativos fueron de Juntos por el Cambio y la schiarettista Alejandra Vigo, mujer del gobernador Juan Schiaretti.

Hubo 6 ausentes.

Sindicalistas-palcos-festejando-Senado.webp
CGT en palco del Senado.

CGT en palco del Senado.

Durante el debate, la oposición reiteró sus argumentos en contra de la medida por considerarla de corte “electoralista”, y la pérdida que significará para las provincias la recaudación por este tributo coparticipable. También advirtieron que generará más inflación.

El senador nacional Martín Lousteau (CABA/UCR), dijo que el minímo no imponible de Ganancias "se ajustó 3 días antes de las PASO y otra vez 34 días después" y lamentó que la iniciativa "no contempla el impacto de la inflación. Se pierde el 0,83 del PBI, es duplicar el déficit, lo que va a llevar a mayor emisión y más inflación".

No es la opinión del ministro Massa, para quien el Impuesto a las Ganancias cambiará desde 2024, con la eliminación de la 4ta. Categoría de Ganancias, y la creación, en su reemplazo, de un impuesto cedular para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgustavolcordoba%2Fstatus%2F1707472986247250277&partner=&hide_thread=false

Este nuevo gravamen tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, que va de 27% a 35%, y que se actualizará con el valor del salario mínimo 2 veces por año.

El beneficio alcanzará a 90.000 contribuyentes (actualmente lo pagan 70.000), que representan un 0,88% de los trabajadores registrados en Argentina.

------------------------

Más contenido en Urgente24

Hidrovía: Cede Argentina y deja el conflicto a otro Gobierno

Juan Schiaretti liquidó a Massa por pobreza (Córdoba 39%)

Kovadloff reedita campaña del miedo contra Milei: ¿Cuánto dura?

Golpe a Joe Biden: 1era audiencia Impeachment/Juicio Político