La billetera BUEPP (Banco Ciudad) incorpora un beneficio diferente para ahorrar en gastos de viviendas de propiedad horizontal, tanto para propietarios como inquilinos, escaneando el QR que la entidad proporciona a los consorcios que tienen cuenta en la entidad
BILLETERA VIRTUAL
BUEPP (Banco Ciudad) te la hace fácil si sos propietario o inquilino
Mediante un QR la billetera BUEPP (Banco Ciudad) la entidad proporciona beneficios a consorcios e inquilinos que tienen cuenta en la entidad.
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y zonas próximas obtienen un 20% de descuento en gastos (tope de $10.000 mensuales por usuario de la billetera).
El pago debe realizarse exclusivamente con dinero en cuenta de la caja de ahorros de la billetera.
Para acceder al descuento en gastos, la administración del edificio debe tener la cuenta del consorcio en el Banco Ciudad, la cual además de ser gratuita, tiene una serie de beneficios asociados.
¿Cómo acceder a descuentos?
- El Consorcio debe ser cliente del Banco , tener la cuenta corriente para consorcios de la Ciudad.
- En la web www.bancociudad.com.ar/institucional/comercioQR , la administración completará la solicitud para recibir el QR gratuito vinculado a su cuenta corriente en Banco Ciudad, para luego descargarlo y enviarlo a los vecinos por la modalidad que considere (correo electrónico, incluirlo en la liquidación, etc.).
- El vecino efectúa el pago escaneando ese QR con BUEPP e ingresando el monto de su gasto.
- El pago se realiza con dinero en cuenta y permite acceder a un reintegro de hasta el 20% que se acredita dentro de las 72 horas de abonada la gasto .
Para gestionar la cuenta hay que:
Integrarse a los fondos de “Ciudad Consorcios”.
La solicitud es simple a través de la web del Banco Ciudad
El servicio incluye una cuenta corriente en pesos, a nombre del consorcio, gratuito si el consorcio está ubicado en CABA, o bonificado por 24 meses si está ubicado en el Gran Buenos Aires o en zonas de presencia del Banco Ciudad en el interior del país. Además, las transferencias bancarias y emisión de chequeras son sin costo para consorcios en CABA.
El administrador y los propietarios autorizados con uso de firma podrán ver y controlar los movimientos de la cuenta y operar. Además, brinda acceso a la Banca Electrónica de Empresas, donde cada administrador podrá acceder desde un único usuario a todas las cuentas de los consorcios que administra, para realizar operaciones como pago de haberes, proveedores, impuestos y servicios, constitución de plazos fijos, resúmenes de cuentas electrónicas y servicios de recaudación; y dispone del Servicio de Plan Sueldo bonificado en un 100%.
Los consorcios con cuenta en el Banco Ciudad pueden solicitar préstamos para remodelar y refaccionar el interior y el exterior del edificio, incluyendo ascensores, conservar o recuperar su valor patrimonial, mejorar la accesibilidad física para personas con movilidad reducida y pagar deudas fiscales, sindicales y/o previsionales del consorcio. Las líneas incluyen un crédito específico para la instalación de tableros capacitores eléctricos, en el marco del cumplimiento de la Resolución 2024-85-APN-ENRE#MEC.
Más contenido de Urgente24
Cierre del ataúd de Francisco y el revés de Javier Milei: ¿Por qué no invitó a CFK y Macri?
Cambios en controles de la SIDE: 'Espías infiltrados' y otro capítulo Bullrich-Neiffert/Kravetz
FMI se metió en la campaña electoral argentina, pero ¿ayuda o hunde a Milei?
El escandaloso caso Iván Torres Millacura, detenido-desaparecido en democracia