en vivo CADENA NACIONAL DEL PRESIDENTE

De Javier Milei a Marcos Rojo: La culpa es del otro

Para Javier Milei, la culpa de sus problemas es del Congreso. Se parece al jugador Marcos Rojo, quien prefirió no identificar a 'los culpables' pero no se hizo cargo.

8 de agosto de 2025 - 21:45

En su discurso (grabado y leído) por cadena nacional de Radio y TV (tal como hacía Cristina Fernández de Kirchner), el presidente Javier Milei decidió desafiar una vez más al Legislativo, luego de perder 12 votaciones en 1 día en la Cámara de Diputados de la Nación, y con el horizonte de otra multi derrota similar en el Senado. El Presidente de la Nación ha informado que no cederá y que tendrán que sacarlo "con los pies adelante", ignorando que también lo podrían despedir con juicio político aprobado con 2/3 del Congreso. El verdadero objetivo del mensaje de Javier Milei es establecer una Gran Grieta en derredor de su plan económico. Milei cree que así puede aumentar los sufragios para La Libertad Avanza el 26/10, en base a reclamar más legisladores que lo respalden. En verdad, es la única táctica posible en medio de una violenta subida de la tasa de interés en pesos para frenar al dólar estadounidense. Pero el Presidente no reconoce como válida ninguna autocrítica, la culpa siempre es del otro. De alguna manera Milei se asemeja al jugador de fútbol del que mucho hablan por estas horas, Marcos Rojo, quien al despedirse de Boca Juniors -cobrando puntillosamente todo su contrato por anticipado- se fue a Racing Club pero dejó la frase sibilina: "Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca" (¿...?), buscando también culpables cuando fue él responsable de su fracaso. Gente, hay que hacerse cargo de los fracasos propios. Veamos qué sucedió con el discurso de Javier Milei:

Live Blog Post

Grave denuncia sobre el discurso de Milei: 3er. Año sin Presupuesto

Topo Rodriguez (Consenso Federal):

##La verdadera razón por la que @JMilei amenaza al Congreso, es que está preparando una nueva prórroga del Presupuesto, por tercera vez consecutiva, para cristalizar el ajuste brutal.

##La amenaza de sancionar a diputados y senadores que no voten como al Presidente se le antoja, configura una causal contundente e inequívoca de Juicio Político por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, en los términos del artículo 53 de la Constitución Nacional.

Embed
Live Blog Post

¿Milei quiere cerrar el Congreso? Debate para el fin de semana

Algunos posteos muy interesantes:

@JonHeguier: Una cadena nacional inútil para hacer un anuncio imposible y totalmente inconstitucional. Todo humo. En vivo lo estaban viendo 1.400 personas de máximo en el canal de YouTube oficial. Y anularon el rating para no pasar papelones. En coma.

@FranCafiero: A Milei le metieron un gol de mitad de chancha y ahora acusa a la oposición de querer un “genocidio” económico por defender los ingresos y derechos de quienes él castiga: jubilados, discapacitados y universidades. Sácala de adentro arquero.

@LucaRomero: Una ley para penalizar el ejercicio de facultades constitucionales es un absurdo jurídico. Está bien defender el equilibrio fiscal como regla, y podría esa regla convertirse en una ley, pero el gobierno debería dejar de lado ideas tan absurdas.

@peponila: Repitan conmigo: Las facultades del Congreso son constitucionales. En el derecho la ley es menor que la Constitución. Entonces, repitan una vez más: Las facultades del Congreso son Constitucionales. Todo lo demás es gre gre para los que no estudiaron la Constitución. The End.

Live Blog Post

Las mentiras econométricas del Presidente

Además de todo el proselitismo discursivo, Javier Milei realizó varias afirmaciones econométricas sobre la supuesta solidez del plan económico. De hecho, junto a él estaban el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del BCRA, Santiago Bausili, y otros. Milei insistió en que no hay traslado a precios del movimiento cambiario (sigue sin explicar qué pasa con la tasa de interés en pesos y su impacto en la formación de costos) porque no hay emision monetaria.

Al respecto, hay algunos posteos interesantes que muestran la mentira de Milei:

Embed
Embed
Embed
Embed
Live Blog Post

Depravar el genocidio: Milei hace lo que prohibe

Javier Milei inició demandas penales a periodistas, antes de iniciar su mandato presidencial, afirmando que lo habían tratado de "nazi", oportunidad en la que él aprovechó para promover un debate en el que los acusó de desnaturalizar la Shoa (el Holocausto). Sin embargo, el Presidente de la Nación acaba de acusar de genocidio al Congreso por cumplir su tarea legislativa.

De acuerdo a la Real Academia Española, Genocidio significa "Exterminio sistemático de un grupo humano por motivo de su raza, etnia, religión o nacionalidad".

La frase de Milei sobre el Congreso: “No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”,

¿No está exagerando Javier Milei, tal como él se quejaba de otros?

Live Blog Post

El sibilino (¿qué le pasa a Santiago Caputo?)

Vuelve a la carga John desde @Mileiemperor: Todo Marcha Acorde Al Plan. (@JMilei)

¿¡...!?

Si de publicar frases 'hechas' con alguna intencionalidad, Urgente24 le propone otra:

"He creído en la fraternidad universal, en la unión de las razas y que sólo contaban el amor y la buena voluntad. Pero esto ya no puede ser, porque para que las razas se unan es necesario que aun queden razas, y para que los hombres puedan ser hermanos, que aún existan hombres. Pronto no quedará más que una inmensa masa anónima y triste, inclinada sobre tareas elementales, vigilada por técnicos, a su vez sometidos a los robots que ellos mismos habrán creado y que ya no serán capaces de detener. (…) Cuando el día comience, dentro de unos minutos, nuestras dos vidas habrán llegado a su término, y yo moriré como un hombre de mi ley, sabiendo que esta ley está condenada, pero que yo no podría conformarme a ninguna otra."

Diálogo final de Lirelou y Lexton antes que un chino arroje las granadas a sus trincheras, en 'Los Mercenarios', de Jean Lartéguy (Jean Pierre Lucien Osty).

Live Blog Post

Un proyecto blablablá (no tiene mayoría legislativa)

“Esto no es un juego. Aprobar estos proyectos implica volver al pasado de la decadencia, tirar a la basura el sacrificio de los argentinos”, advirtió Milei, quien aseguró que no permitirá que se hipoteque el futuro del país. “Si el Congreso quiere volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”, desafió.

En este contexto, luego de denunciar un “sabotaje” legislativo, Milei anunció la prohibición de financiar el gasto con emisión monetaria, fundamento de una instrucción al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro Nacional solicite préstamos al Banco Central que financien el gasto primario, formalizando una práctica que ya se aplicaba.

Y un proyecto de ley que penalizará la aprobación de presupuestos con déficit fiscal. La iniciativa establecerá una regla fiscal estricta que exigirá equilibrio o superávit, obligando a los legisladores a identificar la fuente de cada nuevo gasto. Además, incluirá sanciones penales para quienes incumplan estas normas.

“Cada peso que quieran gastar debe tener nombre y apellido. Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, enfatizó Milei, subrayando que estas medidas buscan “amurar” el déficit cero, que calificó como la “piedra angular” de la recuperación económica.

Es necesario preguntarse cómo haría Milei para convertir su proyecto en ley, cuando acaba de perder 12 votaciones en 1 día, varias por 2/3 de los votos. Es más bien un sarasasa que apunta a presentar a los ciudadanos un Presidente que recupera la iniciativa política.

Embed
Embed
Embed
Embed
Live Blog Post

Un discurso sólo para buscar sufragios

El Presidente utilizó la cadena nacional de radio y TV para hacer proselitismo con la excusa de un mensaje político.

Milei apeló a los ciudadanos / electores, instándolos a no dejarse engañar por quienes “llevaron al país al pozo” y a elegir en las elecciones de octubre de 2025 un nuevo Congreso que apoye su programa económico.

“Ustedes definirán quién resiste más: la fuerza imparable del cambio o el objeto inamovible de la casta política”, afirmó, presentando las elecciones como una oportunidad para resolver el conflicto entre su visión y las prácticas tradicionales.

“No hay soluciones mágicas. La única manera de mejorar los ingresos es con crecimiento genuino, y eso requiere orden fiscal y monetario”, insistió.

Milei destacó los avances de su gestión, como la reducción de la pobreza de 12 millones de personas, la caída de la indigencia del 20,2% al 7,3%, y el aumento de los salarios privados por encima de la inflación desde abril de 2024.

Sin embargo, reconoció que los problemas heredados de “casi un siglo” no se resuelven en dos años, y llamó a la paciencia para consolidar los resultados.

Con una cita de Virgilio que recordaba Ludwig von Mises —“jamás cedamos frente al mal, vamos a combatirla con mucho más fuerza”—, el Presidente reafirmó su compromiso de eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios políticos.

“No vine a buscar atajos ni a parecer bueno. Vine a hacer el bien, aunque digan que soy cruel”.

Embed

Embed

Embed
Embed
Embed
Embed
Embed
Embed
Live Blog Post

Decepción: la palabra que vincula a Javier Milei y Marcos Rojo

Precisemos el concepto decepción en un recorte de ESPN: "Llegó libre en febrero de 2021 y parecía destinado a ser un líder del plantel, fue uno de los más mimados del ídolo Riquelme, pero finalmente cerró su etapa en la institución con una despedida por la puerta de atrás.

Ilusionó a los hinchas por su forma de juego, pero los inconvenientes físicos, sumados a declaraciones inoportunas y ciertas polémicas extrafutbolísticas terminaron por ponerlo en el ojo de la tormenta, sin ser el líder buscado por Riquelme y compañía. (…)

Rojo disputó 118 partidos, marcó 9 goles y logró 4 títulos en Boca: se coronó en la Copa Argentina 2019-20, la Copa de la Liga 2022, la Liga Profesional 2022 y la Supercopa Argentina 2022. El Xeneize fue el segundo club donde tuvo más presencias durante toda su carrera, a 4 encuentros solamente de los jugados en Manchester United. En este período, Boca disputó 255 encuentros oficiales y Rojo jugó 118, es decir, solo el 46%. (…)".

Embed
Live Blog Post

"Espectáculo lamentable": el Ejecutivo contra el Legislativo

Javier Milei acusó a los legisladores (2/3) que votaron contra sus leyes y DNU, de promover iniciativas perversas:

“Estas leyes no buscan mejorar los ingresos de jubilados, docentes o discapacitados, sino recuperar el poder perdido por una clase política que no se resigna a su derrota electoral”.

Según él, estas decisiones son un “engaño demagógico” que ignora la falta de financiamiento y arriesga el regreso de la inflación, un flagelo que su gestión ha reducido de un 300% interanual a un 25%, con proyecciones de eliminarla para mediados de 2026.

Milei acusó al Congreso de actuar como un “objeto inamovible” que promueve el gasto público sin respaldo, contradiciendo su rol histórico de proteger el patrimonio de los ciudadanos frente al Poder Ejecutivo. “En una república sana, el Parlamento defiende a los representados, pero aquí pretende imponer el gran impuesto no legislado que es la inflación”, sentenció, recordando la frase de las revoluciones americanas: “No hay tributación sin representación”.

Para el Presidente, el Congreso está llevando al país “al mundo al revés” al impulsar políticas que destruyen el crecimiento económico.

Live Blog Post

Medidas para amurallar el déficit cero y la política monetaria del Gobierno

En síntesis: Javier Milei anunció que prohibirá que el Tesoro pueda financiarse con emisión monetaria y que enviará al Congreso una ley para castigar a quien apruebe presupuestos con débito fiscal.

  • “En los próximos días tomaremos dos medidas para amurallar el débito cero: el lunes firmaré un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir dinero al Banco Central. Esto ya lo implementábamos, pero ahora lo hacemos oficial”.
  • "Enviaré un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal".

Además, él señaló que "cada peso que quieran sacar tiene que tener nombre y apellido de a quién se lo quieren sacar”.

“Lo que el Congreso quiere imponer nos forzaría a emitir dinero”, se quejó Milei, que utilizó la cadena para justificar sus vetos al aumento a las jubilaciones y a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Repercusiones del lado de Milei:

@tronco: Excelentes medidas

@guerrero_clo: Es como en una casa: Qué pasa si uno gasta más de lo q le ingresa?: se zafa por un tiempito, después es imparable e impagable. La oposición lo sabe y solo piensa en modo electoral. Una pena q sean tan poco patriotas.

@genucasla: Jamas fiscalicé por alguien, en octubre será la primera vez y será para LLA. Voy a morir por éste hombre, orgullo.

@MLGaich: No debería pagar los sueldos de diputados y senadores. Cómo pasa con las empresas quebradas. Así entienden lo que es no tener plata.

@hayquedolarizar: Mejor cadena nacional de la historia de la republica argentina

@FerrariFran: Enorme discurso. Claro y tajante.

@JPBest3: Estamos por vos Presi

@LukitasGon8: Coincido 100% en todo. Después escucho.

@Espertma_: Totalmente de acuerdo Javito.

milei y rojo
Grok imaginó a Javier Milei y Marcos Rojo, juntos.

Grok imaginó a Javier Milei y Marcos Rojo, juntos.

Live Blog Post

Marcos Rojo y la productividad ¿por qué no vale para Milei también?

Buena idea pagarle al jugador discolo por productividad. ¿Y al Presidente conflictivo qué?

Web Racing del Alma: "La llegada de Marcos Rojo a Racing no deja de ser una apuesta. Es un nombre rutilante y con una extensa trayectoria, pero su presente en Boca lejos estuvo de ser el que alguno vez supo mostrar y lo llevó a jugar en el Manchester United. Pero la dirigencia, especialmente Diego Milito, lo conoce bien y considera que su voz de mando y experiencia pueden ser vitales en la Copa Libertadores. Es un hombre de mil batallas y ahora las tendrá en Avellaneda. Pero también presenta un riesgo, porque en el Xeneize tuvo un andar muy irregular y con muchos parates.

Por este motivo es que la dirigencia de Racing confeccionó un contrato por productividad para Marcos Rojo. El defensor, más interesado en el desafío deportivo y tomarse revancha de su salida de Boca, lo aceptó de inmediato. Hasta diciembre de 2026, fecha en que terminar el vínculo, el central zurdo cobrará básicamente por partido disputado. Esto está relacionado directamente con los alarmantes números que tuvo en el Xeneize: jugó menos del 50% de los partidos. En total, Rojo disputó 118 partidos con la camiseta del Xeneize y se perdió otros 141. Fueron 103 por lesión, 28 por prevención y 10 por suspensión. Muchos tuvieron que ver con la rotura de ligamentos cruzados que sufrió entre 2022 y 2023, pero también tuvo algunas lesiones musculares que le quitaron continuidad en el Xeneize."

Embed - Marcos Rojo on Instagram: "Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar. Pude cumplir ese sueño y por eso seré un agradecido a la vida siempre. Fueron 4 años y medio donde tuve la suerte de ganar 4 títulos con esta camiseta. Fui Capitan durante mucho tiempo, lo cual para mí será un orgullo imborrable. Fue uno de los privilegios más importantes que tuve en todos mis años de carrera. Quiero que uds, los hinchas, sepan que cada vez que defendí esta camiseta di todo. Se que a veces, me equivoqué. Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere. Fui el jugador más feliz del mundo vistiendo mis colores. Le pido disculpas al hincha por mis errores y les agradezco por el apoyo que siempre nos dieron aunque a veces las cosas no salían. Siempre nos acompañaron en todos lados y fueron los protagonistas de cada tarde o noche donde jugáramos. Son únicos. Quiero agradecer a los entrenadores, a mis compañeros y a todos los empleados del club por este tiempo que compartimos. Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas. Gracias por esta aventura inolvidable. Los quiero y los voy a extrañar BOSTEROS. MR6"
View this post on Instagram

A post shared by Marcos Rojo (@marcosrojo)

Live Blog Post

Todo comenzó mal

Toto Caputo desde @LuisCaputoAR: Super mega giga discurso del Presidente @JMilei. Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no lo quieran!

John (cuenta @Mileiemperor atribuida al súper asesor presidencial Santiago Caputo): Recomiendo escuchar el discurso del Presidente Javier G. Milei esta noche. Las advertencias fueron debidamente presentadas. TMAP

José Luis Lamanna: Che, Caputito, si es cierto que tenés ascendencia sobre Milei, recimendale qué, en vez de hablar por Cadena Nacional, que hable con los líderes parlamentarios... Y que la democracia funcione cómo debe funcionar. A la antigua... porque lo viejo funciona John....

Luigi Caballero (Aldo): Ya sabemos lo que va a decir el infeliz, muchos vamos a continuar viendo el streaming del CONICET que ahí sí está buena parte de lo mejor del presente y el futuro argentino.

@pinkfloyd412: La cadena nacional se da de patadas con un gobierno liberal. ¿qué es eso de obligar a la gente a escucharte? Es algo que atrasa, de la época que había 4 canales, hoy hay cable y YT, es absurdo, derogen la posibilidad de que exista cadena, que escuche el que realmente quiera.

Embed

Deja tu comentario