Javier Milei celebró en redes una supuesta hazaña económica tras la publicación de los nuevos datos de pobreza del INDEC, pero su festejo dejó más dudas que certezas. Haciendo una erradísima comparación con la gestión de Alberto Fernández, el presidente trató de vender una victoria donde muchos solo ven una estrategia para maquillar la realidad.
EL PELUCA ¿SABE?
Tiro en el pie: Javier Milei quiso pegarle a Alberto con la pobreza y le salió mal
Javier Milei festejó que "destruyó" la pobreza comparando dos semestres de 2024, pero se olvidó que ese año gobernó él. Otro día más metiendo la pata a fondo.
Javier Milei y el mamarracho de la pobreza
El lunes 31/03, el INDEC publicó los números de pobreza y Milei, chocho de la vida, subió una publicación comparando los dos semestres del 2024: en el primero, la pobreza era del 52,9% y en el segundo bajó al 38,1%. ¿El problema? Que en todo 2024 gobernó él, no Alberto Fernández como dice la publicación. En otras palabras, quiso comparar su gestión con la kirchnerista pero se comparó con él mismo (y encima salió a festejarlo).
Entre la subida del dólar y la liberación de precios desde la asunción de Milei, todo se fue al demonio. Los sueldos quedaron licuados, la pobreza explotó y a mitad de 2024 ya era del 52,9%. No porque "la casta" haya hecho nada, sino porque su propio "plan motosierra" prendió fuego la economía. Después, la situación se estabilizó un poco, la inflación aflojó y la pobreza bajó, pero no porque de repente todos los argentinos salieron de la miseria, sino porque los salarios (después de haber sido reventados) empezaron a recuperar un poco de valor.
Y ahí viene el delirio: Milei vio ese número y en lugar de entender que había sido la consecuencia de su propio desastre, se sacó una selfie virtual y festejó como si hubiera erradicado la pobreza para siempre. Encima, su comunicado oficial lo vendió como una "reivindicación de su plan económico". Prendió fuego la casa, apagó el incendio y se aplaudió solo.
Otra: Confundir Bahía Blanca con otro lado
Si lo de la pobreza fue una joya, lo que hizo con Bahía Blanca fue un despelote hermoso. El mismo día, Milei tiró una encuesta en X (ex Twitter) para pegarle a Axel Kicillof por las inundaciones del 7 de marzo. Según él, el 55% de los bahienses lo culpaban a Axel y solo el 7% al gobierno nacional. Como si fuera poco, la encuesta también decía que el gobierno nacional había ayudado más que Kicillof en la emergencia.
Hasta ahí, todo lindo para la narrativa libertaria. El problema es que el gráfico que compartió no era de Bahía Blanca, sino de Villarino, un municipio que está a 95 kilómetros. Obviamente, las redes se lo hicieron notar en segundos, pero en lugar de admitir el error, Milei metió insultos al voleo. "Pese a lo que vocifera el soviético, el 55% de los bahienses lo ven culpable", escribió, como si gritar más fuerte le diera la razón.
Para colmo, la encuesta tenía otro detalle insólito: decía que el intendente de Villarino había ayudado más a los damnificados que el de Bahía Blanca. Sí, el intendente de un pueblo con menos de 40 mil habitantes supuestamente metió más mano en la crisis que el de una ciudad de casi 340 mil personas. Todo rarísimo, pero bueno, cuando la idea es pegarle al kirchnerismo, cualquier cosa suma.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 8 capítulos que se adueña del ranking de las más vistas
Banco da el batacazo con una promo que no para de causar furor
La miniserie de Paramount+ que está arrasando y te va a enganchar de una
La estafa que crece sin freno y pocos logran reconocer
Aumentos en nafta otra vez: Argentina pasa a tener los precios más altos de Sudamérica