Ante los graves efectos del temporal que golpeó a varios municipios bonaerenses, que incluso ya registra al menos tres víctimas fatales, el Gobierno nacional decidió crear un fondo de asistencia, enfocado en llegar directamente a las personas damnificadas sin intermediarios.
AYUDA
Temporal en Buenos Aires: El Gobierno creará un fondo de asistencia y enviará plata a los afectados
Tras el temporal en Buenos Aires que ya registra tres muertos, el Gobierno enviará recursos a los afectados.
La estrategia, que replica el esquema utilizado en la reconstrucción de Bahía Blanca, prevé la creación de un fondo especial multimillonario para ayudar a los afectados y acelerar la recuperación de las zonas impactadas.
La ayuda tras el temporal
Según trascendió, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, lidera la logística para el envío de provisiones clave a las localidades más comprometidas: Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. La ayuda incluye alimentos, agua, colchones, frazadas, ropa de abrigo, calzado, chapas y kits de limpieza.
En paralelo, desde Casa Rosada se decidió canalizar la ayuda económica sin pasar por la estructura provincial. “Queremos que el dinero llegue de manera directa a los vecinos que lo necesitan”, explicaron desde el entorno presidencial al periodista Ignacio Salerno, de TN. De este modo, se evita el esquema de transferencias al Tesoro bonaerense, apuntando a una respuesta más ágil y personalizada.
A su vez, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, está coordinando en forma directa con el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó a través de sus redes sociales el despliegue conjunto con la Agencia Federal de Emergencias (AFE), organismo bajo su órbita.
“Por instrucción del Presidente, estamos acompañando a cada familia afectada, con presencia en el territorio y asistencia inmediata”, escribió Bullrich en su cuenta de X, donde anticipó que en breve se comunicarán los detalles operativos de la asistencia.
Tareas de emergencia en Buenos Aires
Las tareas de emergencia incluyen también la participación de las Fuerzas Armadas, que activaron el Comando de Operaciones de Emergencia (COE), bajo la conducción del comandante Daniel Francisco Finardi. Se movilizaron unidades navales, personal de infantería y equipos especializados desde bases estratégicas como Zárate y la Base Naval Fluvial. El despliegue inicial incluye más de 50 efectivos, vehículos especiales, camiones, lanchas, botes neumáticos y maquinaria pesada.
Vialidad Nacional, por su parte, informó avances en la rehabilitación de rutas. La circulación ya fue restablecida en la Ruta Nacional 8, mientras que la Ruta 9 continúa con desvíos y cortes parciales entre los kilómetros 84 y 142 en dirección a Rosario y entre el 94 y el 142 hacia Buenos Aires.
La situación se mantiene en constante monitoreo y no se descarta que más miembros del gabinete se trasladen a las zonas afectadas en los próximos días. El fin de semana pasado, los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich ya habían recorrido parte del área afectada para supervisar las primeras acciones de contención.
--------------------------------
Más noticias en Urgente24:
Crece la tensión en el Congreso por la AGN y Martín Menem impulsa su propia jugada
En shock tras la durísima derrota en CABA, el bloque PRO se reúne para definir su futuro
Luis Petri posterga visita a Diputados pero tendrá que responder igual