El Presidente, Javier Milei, que anticipó, tienen entre sus planes ir hacia el bimonetarismo, salir del cepo y reducir los tributos actuales para confluir en un sistema de competencia fiscal entre provincias, algo que el RIGI bosqueja.
OBJETIVO 2025
Javier Milei insistió con el bimonetarismo y un tratado de libre comercio con USA
Javier Milei anticipó que tiene previsto para 2025 confluir en un plan bimonetario y alcanzar un acuerdo de libre comercio con USA.
El mandatario remarcó que impulsará desde el Congreso una reforma impositiva estructural que incluiría reducir
“Un 90% la cantidad de impuestos nacionales”
"Devolverle a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido”.
“Veremos una verdadera competencia fiscal a ver quién atrae más inversiones”
Cepo cambiario
El titular del ejecutivo señaló que tendrá lugar en algún momento del 2025. Como anticipo en más una oportunidad el ministro, Luis Caputo.
Segundos después acotó
Competencia de monedas
Javier Milei habló de la posibilidad de una libre competencia de monedas, algo sobre lo que el Gobierno ya viene trabajando, recordó
Motosierra fiscal
En discurso de balance anual, Javier Milei advirtió que no cederá con el ajuste fiscal y que buscará asegurar el equilibrio de las cuentas públicas.
Mercosur
El líder libertario insistió que buscará flexibilizar el Mercosur sobre tres ejes:
- "Eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno dentro del Mercosur"
- "Reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación"
- "Impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos, como debió haber sucedido hace 19 años”.
Más contenido en Urgente 24
La decisión del BCRA y ARCA que complica a más de uno
Banco Provincia anuncia cambios clave en sus sucursales: Qué tener en cuenta
Las zapatillas que arrasan en ventas por su relación precio y calidad
El subte cierra una estación muy concurrida: Cómo repercute en los pasajes