El caso Loan, la desaparición del nene de 5 años que conmocionó y paralizó al país, tuvo novedades respecto a las personas detenidas por el hecho. En dos meses se cumplirá un año del suceso, que por ahora sigue siendo una incógnita.
CORRIENTES
Caso Loan: Nuevas complicaciones para el comisario, a casi un año de la desaparición
El caso Loan, el nene desaparecido hace casi un año en Corrientes, tiene novedades: el comisario está cada vez más complicado y es el principal responsable.
En ese contexto, la Justicia Federal de Corrientes agravó la imputación contra el ex comisario Walter Maciel, uno de los principales acusados en la causa por la desaparición de Loan Peña, el niño de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en la localidad de 9 de Julio, Corrientes.
Qué cambió en la causa del caso Loan
En los hechos, la Cámara Federal de Corrientes resolvió imputar a Maciel como “penalmente responsable del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años, en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público”.
En un principio, Maciel había sido procesado únicamente por encubrimiento agravado, por su accionar durante los primeros días de la investigación. Sin embargo, los jueces ahora consideran que su rol fue clave para facilitar la desaparición del menor, lo que agrava notablemente su situación judicial.
La decisión fue firmada por los jueces Selva Angélica Spessot, Ramón Luis González y Mirta Gladis Sotelo, en un fallo de 58 páginas que también ratifica otras medidas judiciales.
Prisión preventiva confirmada
Por otra parte, la Cámara Federal también resolvió mantener la prisión preventiva para todos los imputados por la desaparición de Loan. Entre ellos se encuentran:
- - Walter Maciel (ex comisario)
- - Antonio Benítez
- - Laudelina Peña
- - María Victoria Caillava
- - Carlos Guido Pérez
- - Daniel “Fierrito” Ramírez
Por su parte, Mónica Millapi continuará cumpliendo prisión domiciliaria en la provincia de Neuquén.
Además, el tribunal dio lugar a los recursos interpuestos por las defensas de Caillava y Maciel en relación a un procesamiento previo por el delito de amenazas.
Cambios en la querella: nuevos abogados
Por otro lado, en las últimas semanas se produjo una modificación en la representación legal de la familia de Loan. El abogado Juan Pablo Gallego renunció a su rol como querellante, argumentando razones personales y profesionales.
A través de un video, Gallego expresó:
“Renuncio al patrocinio con la satisfacción del deber cumplido. El avance de la investigación, la delimitación de los hechos y el procesamiento de los responsables nos permiten saber que pronto conoceremos la verdad”.
Luego de esta renuncia, los padres de Loan, María Noguera y José Peña, decidieron unificar la querella. La nueva representación quedó a cargo de Gustavo Sánchez y María Belén Russo Cornara, del estudio jurídico liderado por Alejandro Vecchi, abogado que también representó a la familia del fotógrafo José Luis Cabezas, asesinado en 1997.
La causa sigue generando conmoción nacional. Con nuevos movimientos judiciales y una causa que suma elementos clave, la búsqueda de justicia por Loan Peña continúa siendo uno de los casos más sensibles y seguidos del país.
------------------------------
Más noticias en Urgente24:
Tocarle el bolsillo a los Diputados: La propuesta para sancionar a legisladores "quilomberos"
Trump obsesionado con China: 145 % de aranceles y cae Wall Street