ACTUALIDAD Loan > Andrés Bracamonte > Florencio Varela

SIN FBI ARGENTINO

No se resuelven casos emblemáticos: Loan Peña, Andrés Bracamonte, doble crimen de Florencio Varela

Sigue incumplida la promesa de Milei de crear una agencia federal inspirada en el FBI. Desde el caso Blumberg (2004) hubo múltiples intentos en vano.

Los homicidios bajaron en Argentina hasta 3,8 casos cada 100.000 habitantes por año: se trata de la tasa más baja del presente siglo. Es 10 veces menor que la tasa de Ecuador (38 asesinados cada 100.000 habitantes por año) y solamente se ve superada por El Salvador, donde gobierna con mano de hierro Nayib Bukele.

image.png

¿Qué prometió Javier Milei luego del Caso Loan?

El presidente aseguró que se reformaría la Policía Federal Argentina “para convertirla en la agencia federal de investigación criminal, un FBI argentino”.

Eso, en teoría, aumentaría la eficiencia operativa de los grupos federales ya que se les sumaría profesionalización, tecnología y capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional.

El bosquejo inicial sobre la transformación de la Policía Federal hablaba de un escalafón unificado (sin discriminación entre oficiales y suboficiales) y una reducción de superintendencias y direcciones generales.

“Hay toda una transformación para que la Policía Federal sea un FBI argentino”, dijo Patricia Bullrich, titular de la cartera de Seguridad.

¿Cuándo? Nadie sabe.

image.png
Ante cada caso de inseguridad que genera conmoción se desempolva la "idea" de crear un FBI

Ante cada caso de inseguridad que genera conmoción se desempolva la "idea" de crear un FBI

El FBI nos lleva casi 120 años de ventaja

La Oficina Federal de Investigación de la Unión fue fundada en 1908,.

Se especializa en investigación criminal, lucha antiterrorista y contraespionaje de Estados Unidos, con facultad para interceder sobre violaciones en más de 200 categorías de delitos federales.

Si la hubiéramos generado en Argentina, pudo haber actuado en casos de “trata de personas” (Caso Loan); organizaciones mafiosas (Caso Pillín Bracamonte) o delitos aberrantes (masacre de Florencio Varela). Si la hubiéramos generado en Argentina, pudo haber actuado en casos de “trata de personas” (Caso Loan); organizaciones mafiosas (Caso Pillín Bracamonte) o delitos aberrantes (masacre de Florencio Varela).

image.png
Patricia Bullrich en Washington junto a autoridades del FBI

Patricia Bullrich en Washington junto a autoridades del FBI

El grado de sofisticación que tienen algunos ataques estremecedores en nuestro país es casi nulo.

Bastaría una fuerza entrenada para barrer con las bandas que operan detrás de todos y cada uno de los delitos más habituales.

“Ninguna mentira llega a la vejez” decía Sófocles en Grecia, hace casi 2.500 años.

Pero, en Argentina, la creación del meneado FBI lleva ya más de dos décadas de engaños.