SANTA FE. En el marco de las elecciones provinciales y vinculados a la campaña electoral, designaron en PAMI a militantes y candidatos de La Libertad Avanza (LLA) que integran la lista del rosarino, Juan Pedro Aleart. Desde ATE manifestaron su profundo malestar y vincularon los despidos de la semana anterior con un claro tinte político.
CONTRADICCIÓN
Polémica en Santa Fe: Despidos en PAMI para designar a candidatos de LLA
Durante las últimas horas, candidatos de LLA para las elecciones de Santa Fe fueron nombrados para cargos en PAMI lo que desató la euforia.
LLA copó el PAMI
Tras restringir la asignación de medicamentos gratuitos a jubilados, y de proceder al despido de decenas de trabajadores, durante las últimas horas trascendió que la administración de Javier Milei incorporó y eligió como personal de planta permanente a gran cantidad de candidatos libertarios a convencionales constituyentes para la elección del próximo 13 de abril.
Se trata de la nave electoral con la que LLA decide jugar fuerte este año en la provincia. El PAMI ha sido el destino elegido, la obra social de jubilados donde los directivos perciben sueldos de entre 2,4 y 3 millones de pesos.
Con los plazos de inscripción de alianzas y presentación de candidatos ya cerrados, circuló por medio de fuentes gremiales los nombres libertarios que tendrán cargos en el PAMI.
Del armado encabezado por Aleart, en la nómina de candidatos a concejales de Rosario, hay dos que consiguieron empleo público en estos días. Se trata del candidato 9°, Leonel Montesanto, un joven que no cuenta con experiencia previa pero fue designado como encargado del Centro de Atención Personalizada (CAP) de PAMI en Granadero Baigorria, y Manuela Camila Costas, primera candidata suplente, al PAMI de la Cuna de la Bandera.
A su vez, el reparto de cargos se extiende a otras localidades santafesinas con Daniela Scaglia (postulante a concejala en Rufino, empleada en el CAP de esa ciudad), Lorena Salvucci, candidata en Beravebú, al CAP Rufino; María Lía Amato (candidata a concejala en Venado Tuerto), al CAP Villa Cañás.
Además, fueron nombrados en planta permanente de PAMI, sin pasar por ningún período de prueba, Cecilia Ledesma (Tostado), Rafael González (San Guillermo), Ezequiel Peña (Las Toscas), Nanci del Valle Capovilla (Ceres), Brian Macieszonek (San Justo), Yoana Carruega (San Cristóbal), Elisabet Micocci (Santo Tomé), Germán Ricca (San Javier).
Polémica en Santa Fe
Este lunes (24/02), la revelación generó descontento en el ámbito político local. En base a ello, el Consejo Provincial de ATE prepara una denuncia de violación de Asociaciones Profesionales.
Al respecto, Sergio Delfino, delegado de ATE en el PAMI de Santa Fe, expresó su preocupación. Si bien reconoció que desde el sector están a favor de la participación de las personas en política, "la cuestión aparece cuando estamos hablando de lo que tiene que ver con PAMI", señaló. Sobre esa línea, indicó que estos nuevos empleados, al ser electos, generan un gasto adicional al requerir más personal para cubrir sus puestos.
El delegado hizo hincapié en la capacitación de PAMI que requiere tiempo y apuntó sobre la falta de condiciones específicas para la designación en cargos técnicos. "No hay requisitos previos, no hay que ser un especialista previsional, ni nada de eso", lamentó.
La denuncia de Delfino refleja una preocupación por la falta de meritocracia en la selección de personal y la posibilidad de que estos nuevos empleados afecten las oportunidades de ascenso de quienes llevan años en el organismo. Asimismo, remarcó que desde LLA "están haciendo lo que denunciaban de la casta: utilizan la plata de los jubilados para bancar militantes, es una contradicción con lo que planteaban".
En diálogo con medios locales, aseguró a modo de cierre que "Al nombrar uno de afuera, se va achatando la posibilidad de escalar".
Más contenidos de Urgente24
Salah se sienta en la mesa de Messi y Cristiano Ronaldo con una increíble cifra
El sarampión vuelve con fuerza: Cómo se contagia y por qué es tan peligroso
Esta es la dieta para la menopausia que una nutricionista recomienda
Aerolíneas Argentinas: Cómo recibir compras directas desde Miami
El Gobierno niega haber dejado sin medicamentos paliativos a enfermos de cáncer