El intendente PRO de Lanús, Néstor Grindetti, presentó el programa de inserción laboral del municipio y criticó el pedido de un sector del kirchnerismo de implementar un salario básico universal. "Hay que salir de los planes, con trabajo y oficios, pasar a una suerte de seguro de desempleo transitorio", reclamó.
TOTAL DESACUERDO
Néstor Grindetti, de frente, contra el salario universal
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, criticó implementar un salario básico universal y propuso ir hacia "un seguro de desempleo transitorio"
El jefe comunal y referente provincial del PRO se mostró en total desacuerdo con el proyecto de creación del salario básico universal, criticó las medidas económicas de la nueva ministra Silvina Batakis y volvió a pedir el pase de los planes a los municipios.
"El kirchnerismo busca consolidar la pobreza estructural, hay que salir de los planes, con trabajo y oficios, pasar a una suerte de seguro de desempleo transitorio, desde los municipios tenemos que comprometernos con más educación en oficios con salida laboral y apoyar al sector privado para que haya más trabajo formal", expresó.
Parados del otro lado de Grindetti diferentes sectores piqueteros profundizaron su plan del lucha el jueves (14/07) con una masiva movilización a Plaza de Mayo y posible campamento en reclamo de la entrega de un bono de $ 20.000 para trabajadores precarizados y la ampliación de los planes sociales. Son los mismos piqueteros que piden una reunión con la ministra Batakis
Grindetti también habló de las medidas económicas anunciadas por el gobierno, en este sentido categórico:
Consideremos que, en lo que va del 2022, a través del portal de empleo del municipio de Lanús, por lo menos 300 personas consiguieron trabajo en el sector privado mientras esperan llegar a 800 hacia fin de año.
Días pasados al promediar junio el jefe comunal señalaba que "la administración de la asistencia social debía descentralizarse en los municipios, de esta manera se elimina la intermediación" pero aclaró que el "Estado Nacional debería girar a cada intendente las partidas presupuestarias y la nómina de beneficiarios mientras que cada gobierno local debería asignar las tareas a cumplir y ejercer el control".
Durante la primera parte del año, a través del portal de empleo realizaron 35 talleres de oficios con salida laboral y otros 45 cursos en la segunda mitad del año que incluyen los rubros como gastronomía bartenders, baristas, ayudantes de cocina y camareros, mecánica, metalúrgica, robótica, programación web, entre otros.
El intendente de Lanus considera que los planes sociales deberán ser temporarios porque, entiende que "para distribuir la riqueza debemos generarla y vivir del Estado no contribuye".
Más contenido en Urgente24:
¿Primer despegue de Cristina en la era Batakis?
Filosa chicana de Sergio Berni a Aníbal (y Alberto) Fernández
Se vuelve a disparar el dólar: "¡Andá y comprá cosas!"