ACTUALIDAD Cristina Kirchner > Senado > cepo

DESMENTIDA

¿Primer despegue de Cristina Kirchner en la era Batakis?

De forma atípica, que insinúa cierto cuidado para no agitar la crisis, Cristina Kirchner rechazó haber participado de la decisión de un nuevo ajuste al cepo.

Cristina Kirchner salió a desmentir que en su última reunión con Alberto Fernández se haya decidido aumentar 10 puntos porcentuales la retención a cuenta de Ganancias que se aplica a quienes gasten en dólares con tarjeta de crédito, medida que se oficializó en las últimas horas.

No lo hizo de forma directa. Se trató de una desmentida de aspecto institucional, a través de la cuenta de Twitter del Senado, que la Vicepresidente preside, aunque con el aditivo "fake news total", que parece de su inconfundible sello. Tampoco se habló específicamente del nuevo ajuste al cepo cambiario, sino que se afirmó -a grandes rasgos- que ninguno de los temas que menciona que el artículo periodístico que reveló la reunión -entre ellos el de la retención- fueron abordados durante la misma, que también -según el tuit de la Cámara Alta- incluyó a Sergio Massa.

https://twitter.com/SenadoArgentina/status/1547584023429427201

La forma habla del fondo, porque se trataría del primer despegue de la Vicepresidente de la era Silvina Batakis. No querría quedar asociada a una medida que no sólo encarece el precio de los gastos para el turismo en el exterior, sino además los servicios de streaming, como las plataformas de películas o música, que son consumidos también por asalariados de la clase media baja. Un nuevo impacto al bolsillo de los trabajadores.

La Vicepresidente intentaría eludir así algún tipo de responsabilidad en una medida de las que se denominan "antipáticas" y que no afecta solamente a "los ricos que quieren ir a Miami", como suelen denostar en el kirchnerismo.

El modo elegido, en tanto, también expone el nivel de fragilidad de la tregua alcanzada entre los principales socios del Frente de Todos. Al evitar utilizar sus redes, CFK buscaría no personalizar en ella lo que en apariencia es una impugnación a una medida del Gobierno, lo que agitaría nuevamente la crisis política, con consecuencias directas en la economía.

Pero la comunicación del Senado vino a responder -al menos parcialmente- la pregunta sobre qué piensa Cristina Kirchner respecto de las medidas de la nueva ministra de Economía. Si ratifica o veta el rumbo, que no muestra diferencias sustanciales con el que siguió hasta su renuncia Martín Guzmán, tan vapuleado por el kirchnerismo.

A través del tuit del Senado, la Vicepresidente también desmintió de forma tácita que durante el encuentro con el Presidente se haya tocado el tema del Salario Básico Universal que reclaman ciertas organizaciones sociales. De acuerdo al portal Infobae, que reveló el encuentro, el Presidente y CFK "coincidieron en impulsarlo, pero arribaron como punto de entendimiento de que la iniciativa salga solo por vía parlamentaria, es decir, a través del Congreso".

Al rechazar esa versión la Vicepresidente pretendería despegarse de un supuesto proyecto parlamentario, con incierto destino, de una medida cuya discusión impulsó en una de sus últimas apariciones públicas. Aliados suyos, como Juan Grabois, piden que el Salario Universal se aplique a través de un decreto de Necesidad y Urgencia a sola firma de Alberto Fernández, quien, sin embargo, a través de Batakis ya hizo saber que una asignación de ese calibre no está en los planes del Gobierno.

Grabois reclamó medidas para el "pueblo pobre" y se mantiene alineado con la Vice. Confirmar -más no sea por omisión- que un DNU con aquel pedido explícito quedó fuera de la mesa arriesgaría la alianza de Cristina Kirchner con un actor importante cuando la crisis llega a la calle.

Más contenido de Urgente24

CFK negó charla con Alberto sobre dólar y salario básico

Se vuelve a disparar el dólar: "¡Andá y comprá cosas!"

Filosa chicana de Sergio Berni a Aníbal (y Alberto) Fernández

Importaciones: Alimenticias empezaron a suspender a todo su personal

Alquileres: Terror por subas que devastarán bolsillos