ACTUALIDAD planes sociales > Eduardo Belliboni > izquierda

EDUARDO BELLIBONI

Los planes sociales de la política y el piquetero de $70.000

El piquetero Eduardo Belliboni quedó envuelto en una nueva polémica luego de que se filtrara que cobra un sueldo como asesor de un legislador porteño.

Es que según trascendió en las últimas horas, el dirigente social cobraba hasta el 31 de marzo un sueldo de más de $100.000 -casi $70.000 neto- como asesor del legislador porteño Gabriel Solano.

Si bien Belliboni explicó en su cuenta de Twitter que donaba el salario y que el mismo día que estaba acampando frente de Desarrollo Social de la Nación renunció, la pregunta es: ¿por qué hizo gastar a los contribuyentes un dinero que supuestamente no se necesitaba para el funcionamiento de la Legislatura?

Otra vez, el tema de los asesores de legisladores vuelve al debate. ¿A quiénes dona la Izquierda ese dinero, a la propia estructura de la Izquierda para movilizar y otras iniciativas? ¿Cuánto dinero más necesitan? ¿No sería mejor donar su propio dinero y no el de los contribuyentes?

Según pudo saber el cana de noticias TN, en el último recibo el salario que percibió Belliboni fue por más de $100 mil en bruto. “Como todos los dirigentes de la izquierda yo doné ese dinero, antes de renunciar a ese cargo hace un tiempo”, explicó el dirigente social.

El contrato como asesor de Solano inició a mediados del año 2018. Y forma parte, según se defienden en el FIT, de su sistema de rotación de los cargos.

image.png
La Izquierda tampoco se queda afuera de la escandalosa utilización de los recursos públicos entre asesores y acampes. Reclaman más planes sociales.

La Izquierda tampoco se queda afuera de la escandalosa utilización de los recursos públicos entre asesores y acampes. Reclaman más planes sociales.

Bola de nieve entre planes sociales, pobreza e inflación

Se estiman 22 millones de personas las que reciben algún beneficio que sale de la caja de la ANSES que año tras año recorta su presupuesto a las jubilaciones para destinarlo a las pensiones.

En base al proyecto de ley de Presupuesto 2022 que no se aprobó pero sirve de referencia, la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) determinó que en 2022 el gasto público social asciende a unos $8,9 billones, un 66,6% de los $13,3 billones que erogará en total el Tesoro, según el crédito inicial previsto.

Todo esto mientras la pobreza estructural y multidimensional ronda el 50% en la Argentina. Es evidente que los planes sociales no son la solución pero la Izquierda pide más, más y más, mientras recibe partidas presupuestarias que no sabe muy bien para qué las usan. Lo cierto es que compran carpas y montan acampes que cuestan millones de pesos, que bien se podrían usar para ayudar a los más necesitados.

Más noticias en Urgente24

Máxima presión sobre Alberto Fernández: Parrilli + Máximo K

¿Colapso del dólar? Ojo con el canuto, "quedate con cosas"

Esta bebida caliente sería clave para mejorar tu memoria

Nuevas vacunas eliminarán tumores antes de que se formen

Telefe se mueve: El canal prepara cinco programas nuevos