La presión ejercida por los piqueteros, y a la que incluso el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, tildó de "apriete", dio resultados y finalmente el Gobierno no tuvo opción que aumentar los planes sociales.
UN 50%
Piqueteros 1 Gobierno 0: Habrá aumento de planes
Tras la masiva protesta de los piqueteros que acamparon tres días en la 9 de Julio, el Gobierno finalmente anunció un aumento en la Tarjeta Alimentar.
En concreto, el Gobierno anunció hoy 06/04 el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas. Decisión que por supuesto, los piqueteros celebran.
Según información oficial, el incremento de la Tarjeta Alimentar, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa.
El incremento se enmarca en el contexto de suba de precios, en especial, de los alimentos, que en el mes de febrero tuvieron un aumento del 7,5 por ciento, 2,8 puntos porcentuales por encima de la inflación mensual (4,7%).
Los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar
Tras el triunfo de los piqueteros por sobre el Gobierno, la Tarjeta Alimentar estrenará nuevos montos. Y en ese sentido, serán los siguientes:
- 9 mil pesos para las familias con un hijo o hija de hasta catorce años de edad o con discapacidad.
- 13.500 pesos en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o con discapacidad.
- 9 mil pesos para quienes perciben la asignación por embarazo; y 18 mil pesos en el caso de familias con tres hijos o más menores de catorce años de edad.
El anuncio se dio en el marco de la recorrida del Presidente junto al ministro Zabaleta por el Centro de Desarrollo Productivo "Incuba Brown", ubicado en el municipio bonaerense de Almirante Brown.
Allí, supervisaron la entrega de instrumental a emprendedores, dentro del programa nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”.
Recordemos que la Tarjeta Alimentar es una iniciativa del gobierno nacional, en el contexto del Plan Argentina contra el Hambre, que, desde enero de 2020, busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria.
Otras noticias de Urgente24
El Papa Francisco le envió una carta a Alberto Fernández
Tras las amenazas (y la foto con Máximo), Pablo Moyano fue a la Rosada