CÓRDOBA. Javier Milei continúa “viento en popa” con su armado de cara al 2023 y el pasado sábado confirmó su acuerdo con la estructura del Partido Demócrata, quién dispuso la candidatura del economista en ese partido. Con más del 80% de aceptación interna, el diputado porteño se quedó con la posibilidad de ser candidato a presidente en 2023 por ese sello.
LIBERTARIOS
Javier Milei acelera en Córdoba: Un humorista, ¿candidato?
El espacio de Javier Milei en Córdoba avanza en el armado, tras la confirmación del acuerdo con el Partido Demócrata.
En ese orden, la confirmación final del acuerdo terminó por darle el cimiento necesario al Partido Demócrata para avanzar con el armado nacional que llevará la cara de Javier Milei. Y en Córdoba es uno de los lugares donde más fuerte planea pisar el economista.
Allí, los encargados del Partido Demócrata, como el interventor Rodolfo Eiben, son los responsables de generar candidatos para las elecciones municipales, y fundamentalmente las provinciales. Para esto último, hay dos nombres que suenan muy fuerte: Agustín Laje y Diana Mondino.
Ambos, con un fuerte reconocimiento público, correrían con ventaja ante otros pretendientes como el propio Eiben. Pero en las últimas horas, se habría sumado otro nombre que podría llegar a completar la fórmula de Javier Milei en Córdoba.
Se trata del humorista cordobés, Carlos “El Negro” Álvarez, quién hace pocos días obtuvo su afiliación al Partido Demócrata. Para el comediante, correr por una vicegobernación sería una primera incursión fuerte en política.
Y su perfil encaja perfectamente con lo dispuesto por Javier Milei ya que al igual que lo era un economista, es un “outsider” o foráneo a la política. Ello, sumado a su fuerte reconocimiento provincial, lo podría poner en condiciones de competir.
Sin embargo, no todo es tan fácil. La aprobación de cualquier candidatura deberá bajar desde el propio Javier Milei, quién ya declinó la competencia en las elecciones de Marcos Juárez por falta de candidatos.
“Tenemos que hacer crecer al PD; nuestra individualidad es indiscutible, pero lo cierto es que no podemos hacer alianzas sin que sean corroboradas por nuestro candidato a presidente”, señaló Eiben a Diario Alfil. La regla suprema parece estar clara: elegir las batallas y los soldados correctos.
Cómo Álvarez, pueden surgir muchos más en el camino. De hecho, el perfil del humorista tal vez se replique en el resto de los lugares donde Javier Milei quiere hacer pie: la no pertenencia a la política parece ser una condición más que atractiva para la propuesta liberal.
Más contenido en Urgente24
De Alfredo Casero a Viviana Canosa: Guerra en la TV progre
América TV: Alejandro Fantino no va y los K contraatacan
Rescate de Biden y Pelosi: Francisco eleva a Robert McElroy
Joe Biden quiere Asia pero en Colombia pierde América Latina