El ex funcionario y dirigente político del PRO, Guillermo Dietrich, se refirió recientemente a la relación que su partido mantiene con el Gobierno nacional de La Libertad Avanza. Hombre cercano a Mauricio Macri y actor clave en la fiscalización que aseguró la llegada de Javier Milei al poder, el ex ministro de Transporte reveló detalles de la dinámica política entre ambos espacios.
SONRISA EN LLA
Guillermo Dietrich licuó al PRO: "Lo mejor es que haya ganado Milei"
El ex ministro de Transporte de Mauricio Macri explicó la relación entre el oficialismo y el partido amarillo. Aseguró “ayuda desinteresada”.
En ese sentido, Dietrich declaró al programa de streaming libertario Laca Stream que la intención presidencial de profundizar la relación con el PRO está presente en las charlas que el mandatario mantiene frecuentemente con Mauricio Macri. “Yo no tuve ninguna conversación con Milei. Las tiene Mauricio, y él siempre dice que Milei quiere profundizar las relaciones entre La Libertad Avanza y el PRO. Por lo que yo veo, es lo que piensa”, explicó.
Según el ex funcionario, la relación de su espacio con el oficialismo ha sido desinteresada. De hecho, Dietrich aseguró que existieron conversaciones para moldear un esquema de gobierno conjunto, en el que La Libertad Avanza “ocuparía las primeras líneas, mientras que el PRO aportaría a segundas y terceras líneas”.
No obstante, la relación entre el PRO y La Libertad Avanza no ha pasado más allá de la colaboración parlamentaria y la ocupación de algunos asientos menores a nivel ejecutivo, en su mayoría acercados por Patricia Bullrich.
Guillermo Dietrich y la frontera con La Libertad Avanza
“A la hora de la implementación hay otras dinámicas. No sé porque no se dio la fusión. Con aportes nuestros, hay cosas que podrían haber salido mejor y que pueden salir mejor”, aseguró. Al mismo tiempo, Dietrich ponderó la gestión económica y admitió que “es mejor que haya ganado Milei antes que alguien del PRO”.
“Nosotros teníamos la determinación pero había muchos prejuicios. Entre 2015 y 2019 a mi me cagaron a palos cada vez que aumentaba el colectivo. Y no es que me lo hacía solo C5N, me cagaba a palos Telefe, TN, La Nación. Nosotros movimos el ‘mojón’ y la administración de Alberto Fernández ayudó a esta segunda generación de reformas”, dijo. Así, Dietrich explicó un contexto actual mejorado a la hora de pensar en un ajuste generalizado.
Al respecto, el ex funcionario aseguró que el rumbo de la Casa Rosada es el correcto. “El cáncer de Argentina es el déficit fiscal. Es lo que hay que hacer, es necesario”, analizó.
Respecto al futuro individual del PRO, Dietrich aseguró que el rol del partido podría “verse diluido” pero que eso no sería “dramático”. “La mayoría de los que nos sumamos al PRO no queríamos hacer política, queríamos ayudar al país. Claramente nos movilizaba el propósito. Lo que estamos viendo ahora es la posibilidad de una transformación muy profunda del país. Si eso significa que el PRO se diluye por un tiempo, no me parece dramático. Se trata de hacer lo correcto o lo conveniente, y eso es una decisión muy fuerte”, explicó el ex ministro de Transporte.
Algunas mentiras dentro de LLA
Para Dietrich, el avance de un acuerdo político más profundo entre el oficialismo y el PRO encuentra trabas en algunas interpretaciones erróneas de las intenciones de su partido dentro de La Libertad Avanza. “Algunos dirigentes de LLA siguen planteando una relación transaccional cuando nosotros no lo hacemos en lo más mínimo. Y cuando dicen que Mauricio (Macri) fue y pidió por Guillermo Dietrich, es mentira. Apoyamos a este Gobierno con las dos manos”, aseguró.
En ese sentido, Dietrich destacó el apoyo del PRO al oficialismo, aún guardando diferencias importantes como Ficha Limpia. “Se había trabajado y acordado hacerlo. Si tenían algún problema lo tendrían que haber dicho antes. Hay una diferencia enorme de poder entre LLA y el PRO, y eso les reserva la colaboración, lo que genera frustración en las personas”, explicó en referencia a la diputada Silvia Lospenatto.
Además, Dietrich señaló el rol que Santiago Caputo mantiene a la hora de moderar la relación entre el oficialismo y el PRO. “Creo que él es uno de los que rechazó la posibilidad de que el PRO ocupe segundas y terceras líneas en el Ejecutivo”, estimó.