CÓRDOBA. El Colegio de Abogados de Córdoba fue testigo de un hecho verdaderamente inusual: la superación de la grieta. Durante los comicios celebrados el pasado fin de semana en la institución cordobesa, la lista 33 de Unión Profesional resultó ganadora con la inclusión de dirigentes que están asociados a Juntos por el Cambio y el peronismo.
GRIETA
En Córdoba, el PJ y JxC se pusieron de acuerdo y ganaron
Córdoba fue testigo del acercamiento de dirigentes de ambos espacios en la elección del Colegio de Abogados de la provincia.
Y el dato llamó la atención de más de uno, ya que fuera de ese ámbito, cada profesional milita fuertemente para sus respectivos espacios. Sin embargo, la profesión parece haberlos hecho superar las diferencias políticas, según señaló el ganador Ignacio Segura.
“Hemos superado la grieta porque dejamos la política partidaria puertas afuera. Hacia adentro todos tenemos un objetivo en común, que es la defensa de nuestro rol profesional”, indicó el ganador a Perfil. El propio Segura es asesor directo de la Municipalidad de Córdoba, y por ende, de estrecha relación con Martín Llaryora.
Por debajo suyo, vienen dirigentes que están relacionados con Rodrigo De Loredo, Mario Negri e incluso gente del PRO. Un auténtico crisol político en la colegiatura cordobesa.
Desde la lista ganadora aseguraron que no es posible extrapolar esta unidad a la práctica política, a pesar de las especulaciones que existen de una posible integración del PJ cordobés a Juntos por el Cambio. Sin embargo, es inevitable juzgar la elección de los abogados como un ejemplo de posibilidad proyectada a lo electoral.
Algunos intentaron explicar el hecho como una cuestión generacional. De este modo, adujeron que los políticos que se vienen en Córdoba podrían tener una convivencia más armoniosa, siempre y cuándo los intereses sean comunes.
“Dejamos de lado nuestras diferencias partidarias en pos de la defensa del ejercicio profesional, somos todos abogados y abogadas comprometidos con la defensa del rol profesional: es una de las grandes virtudes de este espacio y esperamos que esta idea trascienda mi gestión y se continúe esta misma línea”, puntualizó el presidente del Colegio de Abogados de Córdoba.
Habrá que ver hasta qué punto es posible soportar la tensión política instalada dentro de una institución. Aunque parece ser un buen ejemplo de lo que podría venirse en los tiempos que llegan.
Más contenido de Urgente24
El mejor alimento para ayudar al cerebro a 'envejecer bien'
He aquí 8 razones para comer estas semillas oscuras
Si quieres mejorar tu memoria, come más de este alimento