Javier Milei continúa con su gira internacional sin pena ni gloria. Todas las miradas están puestas sobre Cristina Kirchner (CFK), en medio de especulaciones (mediáticas, especialmente: se los nota exultantes a muchos periodistas declarados anti kirchneristas) sobre una inminente resolución de la Corte Suprema (CSJN) por la causa Vialidad, que podría desencadenar su detención y proscribir su anunciada candidatura en las próximas elecciones bonaerenses.
CFK: Martes de condena no, otro día
Carlos Pagni en su Odisea (LN+):
"No hay ninguna duda de que el fallo del Tribunal Oral va a ser ratificado. De esto no duda ni siquiera Cristina Kirchner, cuya expectativa es que los jueces escriban por qué convalidan esa condena. Ella tiene reproches sobre todo el proceso, cuestionamientos que no solamente tienen que ver con su denuncia de politización de la justicia, sino con algunas garantías que, según la exvicepresidenta, no se respetaron. Y pretende refutar el fallo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Tan segura está Cristina respecto de que la van a condenar, que ya está pensando en cómo pasar esa condena. Es posible que lo haga en su casa, que es un departamento antiguo en el barrio de Monserrat. Quiere estar cerca de su hija y de su nieta, y por eso rechaza la idea que le plantean algunos amigos de recluirse en alguna quinta del conurbano, donde pueda moverse, donde pueda pasear.
¿Cuándo se conocerá la condena? Probablemente no sea este martes; podría ser la semana que viene. Hay una convención general, un lugar común, que dice: “Bueno, la clave es que la Corte emita su pronunciamiento antes del 19/07, que es el día de inscripción de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, para las elecciones bonaerenses adelantadas por Axel Kicillof para el 7 de septiembre”.
Podríamos abrir una cantidad de opciones respecto de lo que va a hacer la Corte. (...) Se da por sentado que (...) los 3 van a pronunciarse en el mismo sentido. Tampoco se sabe cómo, porque la Corte podría expresar rápidamente “no tratamos el tema y punto”, lo que se llama la aplicación del artículo 280 del Código de Procedimientos Civil y Comercial. O puede dar razones de por qué ratifica la condena, objetando el planteo del abogado de Cristina, Carlos Beraldi, al ir en queja hacia la Corte. (…)".
Deja tu comentario