A partir de marzo 2024 se actualizará el tope de ingresos para acceder a una de las Asignaciones Familiares liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El cambio fue oficializado este lunes por el Gobierno a través del Decreto 194 que lleva la firma del presidente Javier Milei y de la totalidad del Gabinete nacional.
MENOR LLEGADA
Cambios en ANSES tras decreto del Gobierno: ¿Quiénes dejan de cobrar asignaciones familiares?
El Gobierno oficializó este lunes la actualización de ingresos, para acceder al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a través de ANSES.
Así, quedó sin efecto el techo de $ 1.980.000 que regía desde diciembre 2023 para cada integrante y de $3.960.000 como tope máximo del grupo familiar.
Con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pasó de $156.000 a $180.000, los montos de las Asignaciones Familiares se actualizarán. Por lo tanto, el organismo previsional brindará un nuevo aumento en los haberes de estas prestaciones.
"La movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización", precisó el texto.
Tras la confirmación del Gobierno de la suba del 27,18% para las jubilaciones, también se registrará un incremento en el dinero que reciban los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) el mes próximo. De esta manera, el cobro mensual será de $42.042 en marzo porque la ANSES retiene el 20% todos los meses, que luego se acredita tras la presentación de la Libreta AUH.
Asignaciones Familiares de ANSES: ¿De cuánto será el nuevo tope de ingresos para cobrar SUAF en marzo?
Tras la modificación menos personas cobrarán asignaciones familiares mediante ANSES porque el tope de ingresos descendió a $1.077.403 por integrante y a $2.154.806 el máximo.
Para el pago de estas asignaciones se toma en cuenta el "Ingreso del Grupo Familiar" (IGF) que consiste en la suma de todos los ingresos del grupo familiar que se calcula con:
- Las remuneraciones brutas y sumas no remunerativas declaradas por el empleador en el formulario 931 que presenta mensualmente en AFIP a los trabajadores en relación de dependencia, excluyendo las horas extras, el plus por zona desfavorable y el aguinaldo;
- la Asignación Familiar por Maternidad / Maternidad Down (en caso de corresponder);
- las rentas de referencia para trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico,
- los haberes de jubilación y pensión,
- el monto de la Prestación por Desempleo,
- Planes Sociales,
- las sumas originadas en Prestaciones Contributivas y/o No Contributivas de cualquier índole.
¿De cuánto es el nuevo aumento para asignaciones familiares en marzo y quiénes lo cobran?
En el tercer mes del año se aplicará una suba del 27,18% que se desprende de la actualización de la Ley por Movilidad y aplica a las siguientes asignaciones:
- Asignación por Hijo (AFH);
- Asignación por Hijo con Discapacidad;
- Asignación prenatal;
- Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal;
- Asignación por Maternidad;
- Asignación por Nacimiento;
- Asignación por Adopción;
- Asignación por Matrimonio;
- Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH),
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
Asignaciones Familiares: Cuánto cobra en ANSES cada uno:
Tras el aumento, así quedarían los montos aproximados de las asignaciones familiares a partir de marzo:
- Asignación Familiar por Nacimiento: $30.628,75
- Asignación Familiar por Adopción: $183.155,73.
- Asignación Familiar por Matrimonio: $45.863,65.
- Asignación Familiar por Prenatal: $26.276,65.
- Asignación Familiar por Hijo: $26.276,65.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $85565,43.
- Asignación Familiar por Cónyuge: $6370,44.
Qué asignaciones familiares no se verán afectadas con los nuevos topes de ingresos:
Es importante destacar que esta modificación no afectará al plan Potenciar Trabajo ni a la Asignación Universal por Hijo (AUH), que seguirán cobrándose según las condiciones anteriores.
Más noticias en Urgente24
La playa de arena rosa y mar turquesa elegida como la mejor del mundo
Las termas destacadas dentro de las más bellas de la Argentina
Gran Hermano: así será la expulsión inesperada que prepara la producción