ZONA $ Volkswagen > Argentina > Amarok

INVERSIÓN

Volkswagen pone US$580 millones en Argentina pero pierde un modelo

Finalmente, Volkswagen va a reconfigurar sus operaciones en Argentina. Anuncio de inversión y despedida a un modelo que será exclusivo de México.

El dinero, destinado a la planta de Pacheco, donde actualmente se produce Amarok y Taos, servirá para reconfigurar las instalaciones y despuntar el nuevo plan de la automotriz, que espera renovar el éxito que tuvo con la primera generación de la camioneta.

Al respecto, el CEO de VW Argentina, Marcellus Puig, señaló que “este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, respaldados por 15 años de experiencia y más de 770.000 Amarok producidas con orgullo en nuestra planta de Pacheco, con software de vanguardia y tecnología avanzada, dando como resultado un producto disruptivo y competitivo para el mercado actual”. Al respecto, el CEO de VW Argentina, Marcellus Puig, señaló que “este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, respaldados por 15 años de experiencia y más de 770.000 Amarok producidas con orgullo en nuestra planta de Pacheco, con software de vanguardia y tecnología avanzada, dando como resultado un producto disruptivo y competitivo para el mercado actual”.

La nueva etapa de Amarok en Argentina cerrará un ciclo extenso de poco más de 15 años. Tiempo que se sale de los estándares actuales y que dará lugar a un nuevo esquema con fuerte orientación a la exportación regional del modelo.

Volkswagen Argentina P.jpg
Llegará una nueva Volkswagen Amarok a Pacheco, Argentina. 

Llegará una nueva Volkswagen Amarok a Pacheco, Argentina.

Volkswagen: Llega uno pero se va otro

Dentro del nuevo plan de VW en Argentina también se confirmó el fin de la fabricación de Taos en el país. Se trata de el SUV que se comenzó a fabricar a nivel local en el 2020 y ganó una buena porción de mercado a nivel local, a pesar de su baja integración de piezas nacionales.

El destino de fabricación exclusiva de Taos será el de México, desde donde llegará importada a Argentina. Allí se produce la versión global de la SUV y es la misma que se vende en Estados Unidos.

Para Taos, el camino será similar al de la pickup Frontier de Nissan. Ese utilitario también será “discontinuado” de su versión argentina (Córdoba) para comenzar a ser importada desde las fábricas mexicanas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/horacioalonso16/status/1907832473213419990&partner=&hide_thread=false

Los directivos de Volkswagen en Argentina precisaron además que la compañía deberá reducir su productividad al menos hasta 2027, cuando las obras de reacondicionamiento hayan concluido en Pacheco. Cabe destacar que Taos se fabricará en el país hasta mediados de 2025, lo que dejará a la actual generación de Amarok como único vehículo mientras se espera la ejecución del nuevo modelo.

Respecto a los puestos de trabajo, VW aseguró que está diagramando un plan rotativo de suspensiones para generar la transición de manera ordenada. Los trabajadores podrán cobrar el 75% de su salario sin cumplir funciones y a la espera del nuevo proyecto, por lo que están descartados los despidos momentáneamente.

Ahora sí, Nueva Amarok

La última actualización de Amarok en Argentina trajo consigo polémicas. Mientras el público esperaba el nacimiento de una nueva generación, la marca alemana lanzó un “restyling” que estiró la presencia del modelo en el mercado.

Sin embargo, ese último lanzamiento sirvió para ganar tiempo y poder concretar la llegada de la “all new” Amarok. Algo que surgió de la sociedad que la marca alemana mantiene con la automotriz china SAIC, con la cual terminará de diseñar la nueva pick up para la región de Sudamérica.

Amarok 2P.jpg
La última actualización de la Amarok argentina. 

La última actualización de la Amarok argentina.

Otras noticias en Urgente24:

Universitario reclamará los puntos ante River por el anillo de Paulo Díaz

Crac en Wall Street, ficción en Palm Beach, tambalean Lijo y Cía.

La miniserie de 8 capítulos que se adueña del ranking de las más vistas

Nuevo ajuste del Salario Mínimo, Vital y Móvil: Cuánto se cobrará en abril 2025

"YPF bajó su valor en 4 meses de US$ 22.500 millones a US$ 17.500 millones"

FUENTE: Urgente 24