Marta Minujín y Daniel Joglar presentaron sus obras a escala en Casa FOA, la exposición anual de arte, diseño, arquitectura y paisajismo, que abrió sus puertas en Ciudad de Buenos Aires con un espacio dedicado a Udaondo, un proyecto inmobiliario multipropósito top en América Latina.
CASA FOA
Marta Minujín y Daniel Joglar van por la inmortalidad
2 conjuntos escultóricos monumentales para el proyecto Udaondo: Marta Minujín y Daniel Joglar, for ever en lo que será el Parque de la Innovación.
Minujín y Joglar emplazarán en Udaondo una serie de esculturas que quedarán for ever en las torres en construcción.
En la ocasión, Minujín narró cómo llegó en 1994 a crear 'Los 12 meses del año' en bronce patinado, tras un viaje a Grecia que le cambió la forma de interpretar la relatividad del tiempo.
Hay una réplica de esta obra en Art Museum of the Americas, en Washington DC. Y en mayor tamaño estará emplazada en Udaondo.
“El tiempo es, desde mis comienzos, un tema central. ‘Los 12 meses del año’ representa las figuras surgidas en las Islas Cícladas hace 6.500 años, en las que se representaba por primera vez el cuerpo humano. Hice 12 figuras y cada una de ellas me dijo que mes del año era”.
La inmortalidad de Minujín: “Esta obra quedará emplazada ahora en el proyecto Udaondo, en tamaño monumental”.
Daniel Joglar presentó su obra 'Las Olas', conjunto escultórico metálico que estará en la base de las torres, en el límite entre el espacio público y el privado, y que podrá ser admirada por todos quienes pasen por la esquina de Udaondo y Libertador.
“Estoy contento y emocionado que hayan seleccionado 'Las Olas' para un proyecto de tamaña envergadura. Soy de Mar del Plata y el haber nacido frente al mar es algo que me atravesó. Fue la base de mi inspiración para crear esta obra que podrá ser vista y visitada por el público cuando el proyecto Udaondo esté concluido”.
Ambos conjuntos escultóricos serán parte de la identidad permanente de Udaondo.
La desarrolladora Landmark Developments, con más de 500.000 m2 construidos, anunció su proyecto Udaondo de residencias y hotel 5 estrellas, una de las inversiones más grandes de los últimos años en el real estate en la Argentina.
La empresa encomendó a Colección Pampa la selección del lugar de emplazamiento de las obras de arte en el proyecto inmobiliario. Y fueron seleccionadas las creaciones de Minujín y Joglar.
En el evento en Casa FOA estuvieron Marcela Cabutti, Eduardo Basualdo, Gachi Hasper, Cristián Mohaded, Jorge Miño, Javiera Yáñez Correas y Hernán Marina, cuyas obras fueron preseleccionadas para el proyecto, curado por el emprendedor cultural, curador y networker Álvaro Rufiner.
El espacio Udaondo en Casa FOA se complementa con la maqueta de las 3 torres y renders audiovisuales del proyecto inmobiliario que incluirá un conjunto de servicios de primer nivel mundial, una colección de obras de arte y una filosofía basada en la sostenibilidad, lo que permitirá a residentes y turistas habitar lo extraordinario en Buenos Aires.
Casa FOA tiene sus puertas abiertas hasta el 15/10 en Teniente General Pablo Ricchieri 3255, la nueva calle construida en paralelo a Avenida del Libertador, en el barrio de Núñez. Frente a FOA están levantando Udaondo.
-----------------
Más contenido de Urgente24
El síntoma de demencia que tiene que ver con los pies
La bebida que expertos en cáncer piden evitar cuanto antes
Casi nadie sabe que esta fruta ayuda a combatir el cáncer
Confirmado: Así es la dieta para evitar hígado graso
"A los 80 años, 1 de 4 personas tiene algún síntoma de Alzheimer"