Lufthansa ofertó al Gobierno italiano la compra de ITA Airways y sacudió el mercado aéreo del mundo. La compañía alemana, con base en Colonia, Alemania, busca hacerse con la parte mayoritaria de la aerolínea italiana, sucesora de Alitalia.
AIRE
Lufthansa y el golpe del año en la industria aeronáutica
Lufthansa hizo una oferta que podría sacudir el mercado aéreo en Europa y el mundo. Plan de expansión en 2023.
La oferta llegó a las oficinas centrales del Ministro de Economía y Finanza de Italia en las últimas horas y, por el momento, el Estado italiano analiza seriamente el desprendimiento de la línea aérea de bandera. Como no se trata de un acuerdo entre privados, el proceso es más complicado.
Para concretar una venta, ambos países (Alemania e Italia) deberían firmar un memorándum donde se exprese el entendimiento del intercambio de empresas. De ese modo, los requisitos diplomáticos estarían sellados.
Con un pasado reciente turbulento, ITA Airways es la nueva cara que el Gobierno de Italia le intentó poner a su línea de bandera. Con números deficitarios en los últimos años, la intención de Italia es desprenderse de la empresa, que representa un enorme gasto estatal.
En sus últimos meses de vida, Alitalia arrastraba pérdidas por 11.400 millones de euros. Además, la pandemia empujó la facturación, que cayó un 65% en el peor momento.
Todo ello trajo la intervención estatal italiana, que terminó comprando la empresa. A partir de allí, se dictaminó un plan de saneamiento de más de 1.100 millones de euros.
Sin embargo, no es intención del Estado italiano quedarse con la empresa. Muy a diferencia de lo que sucedió con Aerolíneas Argentinas.
Según Lufthansa, Italia representa una buena porción de su mercado. Por eso mismo, buscaría hacerse, de manera inicial, con una porción de las acciones de ITA Airways, y progresivamente ir avanzando en las inversiones.
Lo acercado al Gobierno italiano comprende una oferta de 300 millones de euros, adquiriendo el 40% de las acciones, a pesar de que los alemanes querrían comprar toda la compañía. Pero no es el único interesado.
También lo están Air France y Delta Airlines, dos empresas que comparten acciones entre sí y que estarían interesadas en ITA Airways.
Más contenido de Urgente24
"Verdadero escándalo": Furiosa CFK por el fallo sobre Robles
En año electoral, las vacunas y Gran Hermano copan la agenda
Defensa de Cerruti al régimen de Maduro: "Venezuela estuvo bajo asedio"