ZONA $ Alitalia > Italia > ITA

QUIEBRA DE UN ÍCONO

Quiebra de Alitalia un ejemplo para Aerolíneas Argentinas

Alitalia fue un símbolo de Italia. Bueno, eso ya fue aunque la marca va a subasta. Pero su caso es muy interesante para la Argentina.

Es el fin del negocio de la aerolínea nacional en quiebra de Italia, Alitalia, y el fin de una era para Italia. Alitalia realizó su último vuelo el jueves 14/10, desde Cagliari, Cerdeña, a Roma. En 2019, antes de COVID-19, la aerolínea transportaba 21,3 millones de pasajeros a 81 destinos diferentes con 3.600 vuelos cada semana, con más de 10.000 empleados.

Pero Alitalia no logró ganar dinero desde 2002, la reemplaza una nueva aerolínea nacional ITA (Italy Air Transport), que comienza el viernes 15/10.

Italia no logró encontrar inversores que salven a la aerolínea en quiebra después de que fue puesta en administración estatal en 2017.

El Gobierno italiano llegó a un acuerdo con la UE para crear una nueva empresa libre de deudas que se haría cargo de sus activos.

alitalia.jpg
Alitalia, quiebra pero resurrección como marca.

Alitalia, quiebra pero resurrección como marca.

ITA

ITA planifica operar vuelos desde Roma a Nueva York, Tokio, Boston y Miami, y a París, Londres, Ámsterdam y otros destinos europeos desde Roma y Milán.

Y contratar 25% de los 10.000 empleados de Alitalia.

Ya se ha anunciado que incorporará personal de Alitalia para los 2.750 puestos de trabajo que necesitará la nueva aerolínea. Se prevé que las cifras aumenten a 8.850 en los próximos años, pero no está garantizado que sean todos ex Alitalia y queda en el aire el destino de 2.000 trabajadores.

Pero todos conocían que Alitalia, tal como Aerolíneas Argentinas, aunque mucho menos, tenía personal en exceso.

ITA comenzará a volar, reemplazando a Alitalia, pero casi nadie ha oído hablar de esa empresa. Alitalia es una marca con historia, aunque empañada por años de problemas laborales, ineficiencia y quiebras en serie.

El jefe de ITA, Fabio Lazzerini (ex Alitalia) comprará la marca Alitalia en una subasta que anunció el gobierno italiano.

Pero si ITA es rebautizada Alitalia, ¿cuál es la diferencia con el pasado?

  • ITA comprará 52 aviones de Alitalia junto con sus franjas horarias en el aeropuerto y otros activos.
  • La aerolínea espera aumentar lentamente su flota a 105 aviones para 2025.

Preguntas y respuestas

El periódico italiano Corriere Della Sera estima que hay 250.000 personas que debían volar con Alitalia después del 15/10.

Las reservas originales de Alitalia no serán válidas para ITA.

La compañía dice que estos clientes tienen 2 opciones:

  • reemplazar sus vuelos con un vuelo equivalente de Alitalia antes de esa fecha o
  • recibir un reembolso completo.

¿Qué sucede si una persona tiene millas aéreas MilleMiglia sin usar?

Tendrá que reservar por algún socio de SkyTeam. También puede cambiar su destino.

Alitalia dice que reembolsará las millas aéreas MilleMiglia, incluidos impuestos y recargos.

Se estima que los clientes tienen 5 millones millones de millas que aún no han podido usar. En resumen, hay que resolver este tema.

Los más fáciles de resolver el problema son los pasajeros que hayan comprado sus tickets de Alitalia antes del 24/08/2021, con un número de boleto que comienza con “055”.

Según las normas de la Comisión Europea, ITA no puede comprar el programa de fidelización MilleMiglia. Debe ir a subasta.

  • ¿Existe la posibilidad de que otra empresa lo compre?
  • ¿Podría comprarlo una empresa no aerocomercial y transformar las millas aéreas en puntos de fidelidad para supermercados, por ejemplo?

Es una posibilidad.

La buena noticia es que hay apoyo del gobierno, que ha creado un fondo de 100 millones de euros para reembolsar a los clientes de la aerolínea.

FUENTE: Urgente24