VIAJES bodegas > Malbec > Argentina

DÍA MUNDIAL DEL MALBEC

Las 5 mejores bodegas para viajar en Argentina, según el turismo

En el Día Mundial del Malbec, te mostramos las mejores bodegas en Mendoza elegidas por el turismo, entre ellas la reconocida entre las mejores del mundo.

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec debido a que se conmemora la fecha en la que fue introducido desde Francia en la Argentina en 1853. En Argentina, Mendoza se destaca por sus reconocidas bodegas que enamoran a quienes las visitan, tanto argentinos como extranjeros.

Según Tripadvisor, los turistas eligieron las cinco mejores bodegas de nuestro país. Mirá de cuáles se tratan.

5 bodegas imperdibles en Mendoza (una dentro de las mejores del mundo)

Catena Zapata

Ésta bodega fue elegida entre las mejores del mundo. Ubicada en Luján de Cuyo, en Mendoza, Catena Zapata fue fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena. Su nieto, Nicolás, es uno de los enólogos más condecorados y continuó con el legado de su abuelo.

Con un edificio principal de estilo maya, es famosa por su Malbec de gran altitud. Se encuentra abierta de martes a sábados, de 09.00 a 16.30 horas.

image.png

"De Italia a Mendoza, del Bonarda al Malbec, la historia de la familia Catena Zapata es parte de la historia del vino argentino. Los invitamos a que los vinos icónicos de Catena Zapata les cuenten la historia centenaria de la familia que redefinió la palabra "vino" en Argentina", expresan desde la bodega a través de su página web.

image.png

Pulenta Estate Winery

La Familia Pulenta ha estado ligada a la viticultura Argentina por cuatro generaciones. Los hijos del bodeguero Antonio Pulenta y descendientes de inmigrantes italianos, Eduardo y Hugo Pulenta, dieron vida a Pulenta Estate en 2002.

image.png

Además, es una bodega sustentable y cuenta con dos viñedos en Luján de Cuyo. Se elaboran vinos Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay, entre otros.

image.png

Bodega Roberto Bonfanti

Esta bodega también se encuentra ubicada en Luján de Cuyo y cuenta con distintos tipos de Malbec. Se encuentra abierta para visitas y degustación de lunes a domingos y feriados, en los siguientes horarios: 10hs, 11:30hs, 14:30hs, 16:00hs. Con reserva previa.

image.png

Bodega Los Toneles

"Nuestros esfuerzos están concentrados en la producción de uvas de gran calidad, las mismas son cosechadas manualmente provenientes de valles de altura", informan desde la bodega. En 2022, celebró los 100 años.

Se encuentra abierta de martes a domingos. Las visita incluye el recorrido por la centenaria bodega, declarada patrimonio cultural de la provincia de Mendoza. Los guías acompañan a los turistas por la arquitectura, la historia y la elaboración del vino.

image.png

La Azul

Bodega La Azul, se distingue por ser una de las pocas bodegas familiares que se encuentra en Valle de Uco. Al pie de la Cordillera de los Andes, en el corazón de Mendoza, nació en 2003 esta bodega. Según cuenta su historia, se encarga de producir sus propias uvas para los vinos.

image.png

La bodega cuenta con una capacidad de 120.000 litros en tanques de acero inoxidable. La línea de varietales termina en botella, luego de su paso por los tanques. Mientras que las líneas Reserva y Gran Reserva pasan a barricas de roble francés y americano, que con sus diferentes tostados y aromas modifican sutilmente por largos meses al vino que duerme dentro suyo.

image.png

Más contenido en Urgente24:

El salar más largo del mundo está en Argentina y pocos lo conocen

Un hotel en Chile oculto en el bosque que parece de película

Trenes Argentinos lanzó pasajes a precio ganga en Argentina

Las termas desconocidas ideales para una escapada

Marixa Balli rechazó ser parte de El Encargado de Guillermo Francella