SEXUS erección > disfunción eréctil > Harvard

HARVARD

¿Tu erección toma más tiempo o es inconsistente? Cuidado

Cuando se trata de la disfunción eréctil, hay algunos cambios en la erección de los que hay que estar atentos.

Una erección es cuando tu pene se agranda y endurece. La sangre fluye con más velocidad, sobre todo cuando estás más excitado, y esto provoca el endurecimiento del pene. Pero, ¿Qué pasa cuando "no se te para"? ¿O cuándo las erecciones son inconsistentes? La Universidad de Harvard detalla algunas señales para estar pendiente de la disfunción eréctil, la dificultad para lograr o mantener una erección, y que puede traer problemas en las relaciones sexuales.

Disfunción eréctil: Busque señales

La disfunción eréctil puede ser compleja, ya que a menudo es provocada por una combinación de problemas físicos y emocionales.

En ese sentido, Havard indica en un artículo publicado en Harvard Health, que la disfunción eréctil es uno de los problemas de salud más comunes que enfrentan los hombres mayores, especialmente aquellos con enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Algunas estimaciones sugieren que entre el 50 % y el 70 % de los hombres de entre 50 y 70 años experimentan disfunción eréctil de leve a moderada. Algunas estimaciones sugieren que entre el 50 % y el 70 % de los hombres de entre 50 y 70 años experimentan disfunción eréctil de leve a moderada.

Este problema dificulta las relaciones sexuales, puede disminuir el deseo sexual, aumentar riesgo de depresión, ansiedad o afectar la relación con la pareja.

Además, la disfunción eréctil puede ser síntoma de otros problemas de salud. Por eso, Harvard dice:

"Siempre debe controlar su función sexual para detectar cualquier cambio, sin importar cuán insignificante sea".

Y continúa:

Por ejemplo, ¿puedes tener una erección, pero no sexo completo? ¿Sus erecciones toman más tiempo o son inconsistentes? Por ejemplo, ¿puedes tener una erección, pero no sexo completo? ¿Sus erecciones toman más tiempo o son inconsistentes?

Si estos síntomas se vuelven más frecuentes o graves, consulte a su médico de atención primaria. Además de confirmar su condición, su médico también puede verificar otros problemas de salud que puedan causar disfunción eréctil, indica Harvard.

Síntomas de disfunción eréctil

Ahora bien, además de tener en cuenta lo que dice Harvard sobre estar atentos a los pequeños cambios en la erección, los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés) detallan cuáles son los síntomas que nos pueden indicar, posiblemente, disfunción eréctil:

  • Poder tener una erección en ocasiones, pero no cada vez que desea tener relaciones sexuales
  • Poder tener una erección, pero no por el tiempo necesario para poder tener relaciones sexuales
  • No poder tener una erección en ningún momento

Pero, ¿Cuándo consultar al médico?

Según los expertos, consulta al médico de cabecera si te preocupan tus erecciones o tienes síntomas de disfunción eréctil; también si tienes diabetes, enfermedad cardíaca u otra afección médica conocida que pueda estar asociada con la disfunción eréctil.

¿Qué causa la disfunción eréctil?

Aunque hay más probabilidad de tener disfunción eréctil a medida que envejece, los expertos de Clínica Mayo dicen que la disfunción eréctil puede deberse a factores físicos.

Estas son las causas más comunes:

  • Enfermedades cardíacas
  • Vasos sanguíneos obstruidos (ateroesclerosis)
  • Colesterol alto
  • Presión arterial alta
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Síndrome metabólico: afección que consiste en un aumento de la presión arterial, niveles altos de insulina, grasa corporal alrededor de la cintura y niveles altos de colesterol
  • Enfermedad de Parkinson
  • Esclerosis múltiple
  • Determinados medicamentos de venta con receta médica
  • Consumo de tabaco
  • Enfermedad de Peyronie: desarrollo de tejido cicatricial dentro del pene
  • Abuso de alcohol y de otras sustancias
  • Trastornos del sueño
  • Tratamientos contra el cáncer de próstata o el agrandamiento de la próstata
  • Cirugías o lesiones que afectan la zona pélvica o la médula espinal
  • Testosterona baja

Los factores emocionales también pueden provocar o empeorar la disfunción eréctil. Estos incluyen: Depresión, ansiedad u otras afecciones de salud mental, estrés, problemas de pareja a causa del estrés, de la mala comunicación o de otras preocupaciones.

-----------------------------

Más contenido de Urgente24

Cara Delevingne y un impactante seminario de masturbación

El error garrafal que cometes después de tener sexo

La rara enfermedad post orgásmica de la que se está hablando

6 impensadas lecciones de Drew Barrymore sobre sexo

Estudio sobre sexo y ejercicio revela lo que se temía