Llegó la hora de definir el rumbo del mercado del petróleo ¿Se aproxima una profunda recesión? Hora de elegir entre 4 opciones.
-
Antes del COVID-19 y la guerra en Europa del Este, la reducción del calentamiento global era una prioridad. La agenda ahora parece dispersa.
-
Inevitable desaceleración de la tasa de crecimiento de la economía consecuencia de la cotización del petróleo, el Brent ya supera la línea de los US$ 120 BBL.
-
Siguen desfilando buques de GNL, el Gobierno compró 11 barcos más por US$ 640 millones y ya lleva adquiridos 41 en el año.
-
Ante la escasez de gasoil proponen aumentar el uso de biocombustibles: la mezcla del biodiesel se incrementará desde 5% hasta un 15%.
-
5 años demandará recuperar los niveles de empleo pre-pandemia en la industria de petróleo y gas de USA.
-
¿El mercado petrolero necesita de la OPEP? ¿Y si mejor lo dejamos en manos del libre mercado? ¿La OPEP existe para que el precio del crudo sea elevado?
-
Cada buque de GNL costará en promedio US$ 50 millones y las importaciones totales sumarían ya un poco más de US$ 2.000 millones en mercado global difícil.
-
La producción de petróleo rompe un nuevo récord en Abril: superó los 578.000 barriles por día y Vaca Muerta ya produce 5x más lo que producía en 2018.
-
Rusia es el gran proveedor de energía de Europa. Si la mayoría de los países europeos aplica sanciones a Moscú, debe resolver una independencia energética ya.