- La idea de que la recesión baje los precios de la energía no es solución sino otro problema mayor. ¿Qué puede inventar la UE?
- Enarsa no pudo conseguir 4 buques al precio de junio y tuvo que cancelar la licitación de GNL. El gas no es un problema sólo de la Unión Europea...
- Jair Bolsonaro decidió captar los votos de los indignados por la alta inflación y la caída del salario real aunque tenga que aumentar el gasto público.
- Llegó la hora de definir el rumbo del mercado del petróleo ¿Se aproxima una profunda recesión? Hora de elegir entre 4 opciones.
- Antes del COVID-19 y la guerra en Europa del Este, la reducción del calentamiento global era una prioridad. La agenda ahora parece dispersa.
- Inevitable desaceleración de la tasa de crecimiento de la economía consecuencia de la cotización del petróleo, el Brent ya supera la línea de los US$ 120 BBL.
- Siguen desfilando buques de GNL, el Gobierno compró 11 barcos más por US$ 640 millones y ya lleva adquiridos 41 en el año.
- Ante la escasez de gasoil proponen aumentar el uso de biocombustibles: la mezcla del biodiesel se incrementará desde 5% hasta un 15%.
- 5 años demandará recuperar los niveles de empleo pre-pandemia en la industria de petróleo y gas de USA.
- ¿El mercado petrolero necesita de la OPEP? ¿Y si mejor lo dejamos en manos del libre mercado? ¿La OPEP existe para que el precio del crudo sea elevado?