OMNI Plataforma > promociones > Buenos Aires

CLASH

Todo en un sólo lugar: Plataforma de promociones rosarinas desembarca en Buenos Aires

Clash, la plataforma tecnológica de promociones llegó a un acuerdo para desembarcar en Parque Outlet y Plaza Canning. Todo lo que hay que saber.

ROSARIO. Clash, la plataforma tecnológica de promociones creada en la ciudad, invierte U$S 300.000 para impulsar crecimiento por lo que llegó a un acuerdo para desembarcar en los shoppings de Buenos Aires, precisamente en los centros comerciales del Parque Outlet y Plaza Canning.

Mes a mes, gran cantidad de argentinos intentan descifrar el laberinto de descuentos bancarios, billeteras virtuales y clubes para intentar mantener su poder adquisitivo. Ello explica la evolución de una solución que apunta a resolver el dolor de muchos consumidores: entender cuándo y dónde conviene comprar, sin tener que recurrir a millones de apps o sitios webs distintos.

¿Qué es Clash?

Clash es una aplicación gratuita creada en 2020 que reúne en un solo lugar todas las promociones disponibles según tus medios de pago. Dicha plataforma está disponible para iOS y Android permitiendo consultar descuentos y oportunidades de ahorro en categorías como supermercados, combustibles, indumentaria y mucho más.

No se trata de una billetera virtual ni de un medio de pago, sino de una herramienta que organiza y visibiliza las promociones que ofrecen los comercios, bancos y billeteras digitales. De esta forma, los usuarios pueden ver fácilmente qué rebajas tienen cerca, filtrar por rubro, comercio o forma de pago, y acceder a beneficios exclusivos en algunos casos.

Clash simplifica el proceso de búsqueda de promociones y ayuda a tomar decisiones de compra más informadas, todo desde un sólo lugar. Para conocer más y empezar a ahorrar, se puede descargar desde: clash.page.link/pr_getclash.

image
La aplicación ya se encuentra disponible en las tiendas oficiales App Store, para dispositivos iOS, y Google Play, para equipos con sistema operativo Android.

La aplicación ya se encuentra disponible en las tiendas oficiales App Store, para dispositivos iOS, y Google Play, para equipos con sistema operativo Android.

Plataforma de promociones

El arribo a los paseos de compras bonaerenses se suman a Fisherton Plaza, La Favorita, Paso del Bosque, Puerto Plaza y Paso del Paraná, de la ciudad de Rosario. El objetivo es seguir escalando: ahora, apunta a cerrar nuevos convenios en el corto plazo tanto el AMBA como en Córdoba y Mendoza.

Además de 5 millones de visualizaciones orgánicas en redes sociales, la plataforma cuenta con 75.000 usuarios activos que aprovechan, desde un solo lugar, beneficios como descuentos en gastronomía, días de banco y cuotas para la compra de indumentaria, o reintegros en los shoppings durante los fines de semana largos, fechas clave o eventos.

image
Todos tus beneficios en un solo lugar.

Todos tus beneficios en un solo lugar.

Clash es un spinoff de Rosental Inversiones, con sede en Rosario y participación en sectores como el agropecuario, la construcción, hotelería, los alimentos, la tecnología y el ámbito financiero, que invirtió 300.000 dólares para financiar la iniciativa. Fue cofundada por Mauro Mossuz, CEO de la startup, junto con Lisandro Rosental y Federico Grimblat. Los emprendedores lideran un equipo de 13 personas.

En ese sentido, Mossuz brindó más detalles: "Somos un ecosistema que ordena promociones para usuarios y profesionaliza la comunicación de los centros comerciales. Al consumidor, le ofrecemos la posibilidad de descubrir con claridad cuándo y dónde conviene comprar. Al shopping, le permitimos pasar de promos dispersas en vidrieras a una gestión profesional con micrositios integrados, generación de audiencias, piezas gráficas, soporte a locatarios y acciones presenciales que generan tráfico real".

"No somos ni una billetera ni una cuponera, sino un organizador de beneficios. Del lado B2C, resolvemos el caos informativo con una interfaz simple y datos confiables. Del lado B2B, ofrecemos algo que hoy los centros comerciales no tienen: método, operación y medición para que todas las promos de sus locatarios estén visibles, ordenadas y vivas. Eso se traduce en adopción". "No somos ni una billetera ni una cuponera, sino un organizador de beneficios. Del lado B2C, resolvemos el caos informativo con una interfaz simple y datos confiables. Del lado B2B, ofrecemos algo que hoy los centros comerciales no tienen: método, operación y medición para que todas las promos de sus locatarios estén visibles, ordenadas y vivas. Eso se traduce en adopción".

Más atención a la letra chica

La startup parte de una hipótesis concreta: en finanzas personales, cuando la oferta se comoditiza, lo que define la elección diaria de qué medio de pago utilizar son las promociones.

"Nos enfocamos en encontrar dónde están los hábitos de uso: supermercados y combustibles son gastos recurrentes y, por lo tanto, el mejor punto de entrada. La extensión natural fue a los centros comerciales: concentran geografía, marcas y audiencias", explicó el emprendedor.

En cuanto a la modalidad de uso de Clash, afirmó que el gasto recurrente manda por lo que cada vez hay más atención a la letra chica. "La gente valora los topes altos y días claros, y castiga la avivada del 50% con tope bajo. Del lado del retail, el valor se da cuando los shoppings concentran acciones temáticas como la vuelta al colegio, el Día de la Madre o Navidad, y comunican simple: el día de la promoción junto con el medio de pago y el tope de reintegro", precisó.

A partir de su punto de vista, la claridad en la regla dispara el uso. "Nuestra app y los micrositios de los shoppings están diseñados para comunicar una promoción con NFC VISA o a través de MODO o en efectivo de modo mucho más simple, y así evitar sorpresas. Clash es relevante cuando ayuda a tomar una decisión hoy. Si esa decisión se repite cada mes, la relación deja de ser una visita y se vuelve un hábito. Ese es el activo que estamos construyendo", cerró.

Más contenidos en Urgente24:

Fausto Spotorno: "hasta fin de año tendremos una inflación mensual por encima del 2%"

Era Javier Milei: Más importaciones, menos empleo

"El proyecto de modernización laboral aún no ha sido presentado en el Congreso"

Lilia Lemoine contra Alejandro Fantino por el rumor del Pacto de Olivos 2

Bendita se rearma de cara a la salida de Beto Casella: Quién se sumará al programa

FUENTE: Urgente24