Cuando se tiene diabetes, al cuerpo se le dificulta regular la cantidad de azúcar en la sangre. Esto generalmente ocurre porque el páncreas no produce suficiente insulina, una hormona que ayuda a la glucosa a entrar a las células del cuerpo para que pueda ser usada como energía. Con el tiempo, los niveles altos de glucosa o azúcar en sangre pueden ser muy perjudiciales. Pero, ¿Qué pasa cuando uno tiene glucosa alta? Hay un síntoma de glucosa alta que se relaciona con los ojos y que todos deben enterarse.
¿Cuánto es glucosa alta?
Primero, es importante saber cuándo se considera que los niveles de glucosa o azúcar en sangre están elevados.
En el caso de prediabetes, la Asociación Americana de la Diabetes, indica que se refleja cuando los valores de azúcar en sangre en ayunas son de 100 a 125 mg/dl, o cuando en una prueba de tolerancia oral a la glucosa de 2 horas, los valores de glucosa en sangre son de 140 mg/dl a 199 mg/dl.
Si los valores de glucosa están por encima de esto, por ejemplo, de 200 mg/dL o más después de dos horas, indica diabetes o azúcar alta.
¿Qué pasa cuando uno tiene la glucosa alta?
Ahora bien, según la Clínica Mayo, cuando el nivel de glucosa es demasiado alto, pueden aparecer ciertos síntomas como: aumento de la sed, micción frecuente, cansancio o debilidad, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, falta de aire, dolor estomacal, aliento con olor frutal y boca muy seca.
Los niveles altos de azúcar en sangre también provocar visión borrosa. De acuerdo con expertos, este síntoma en los ojos ocurre debido a lo que se conoce como hinchazón del cristalino del ojo.
Al respecto, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos explican lo siguiente: "El nivel alto de glucosa puede cambiar los niveles de los líquidos o hacer que se le hinchen los tejidos de los ojos que le ayudan a enfocar, lo que causa la vista borrosa".
Pero aclaran que, "este tipo de vista borrosa es temporal y desaparece a medida que el nivel de glucosa vuelve a la normalidad".
Sin embargo, la diabetes y los niveles altos de glucosa en sangre pueden tener otros efectos en los ojos.
¿Cómo la diabetes afecta los ojos?
Johns Hopkins Medicine consultó a la oftalmóloga Cindy Cai, MD del Wilmer Eye Institute, sobre la relación entre la diabetes y los ojos. Esto es parte de lo que reseñan sobre algunas afecciones oculares que pueden resultar de la diabetes:
Retinopatía diabética: se produce cuando los cambios en los vasos sanguíneos de la retina provocan fugas de los vasos o el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales en la superficie de la retina.
Edema macular: la mácula, el centro de la retina que proporciona una visión clara y recta, puede hincharse debido a los vasos sanguíneos con fugas causados por la diabetes.
Glaucoma: Una forma de glaucoma, el glaucoma neovascular, es causada por la diabetes.
Cataratas: pueden formarse antes y progresar más rápido en personas con diabetes debido al aumento de azúcar en la sangre.
¿Qué recomienda la OMS para prevenir la diabetes?
Siga estos consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la diabetes:
- Conseguir un peso corporal saludable y mantenerse en él.
- Realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico de intensidad moderada la mayoría de los días, aunque quizá se requiera más ejercicio para controlar el peso.
- Seguir un régimen alimentario saludable, sin azúcar ni grasas saturadas.
- No consumir tabaco, pues fumar eleva el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.
----------------
Más contenido de Urgente24
Las semillas que ayudan a combatir el cáncer son estas
Cuáles son las habilidades blandas que todo líder debe tener
Día Mundial del Alzheimer: 10 síntomas que aparecen primero