SANTA FE. El Gobierno de Santa Fe, por medio del Ministerio de Salud, actualizó la información en relación a los casos de dengue correspondientes a la Semana Epidemiológica 16. Desde el inicio del año, se suman 55.273. No obstante, sigue incrementando el número de fallecidos.
Según informó la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, la semana cuenta con la favorable noticia de que hay una curva de descensos en los casos de dengue "probablemente por muchas de las medidas de control que establecimos y la baja temperatura".
Con respecto a la cantidad de casos, recordó que se trata de aquellos que se estudian a través de laboratorio y los que se confirman por criterio clínico-epidemiológico, que se suman del registro diario de guardias y en consultorio.
En ese sentido, comunicó que desde el sistema de salud provincial "estamos haciendo un trabajo muy fuerte para recuperar esa información porque si se piensa a futuro la incorporación de la vacuna, tener datos de la cantidad de casos que hubo en cada uno de los departamentos de la provincia nos permite estratificar el riesgo".
Dengue en descenso
Con respecto a la distribución de los casos que se confirmaron en los 19 departamentos, el comunicado semanal da cuenta de la siguiente distribución: 45% en el departamento Rosario (bajó el porcentaje), 9,5% en La Capital (subió), 9% en Castellanos (creció) y 5% tanto en San Cristóbal como Las Colonias (casi que se mantuvo).
Los serotipos circulantes siguen siendo el DEN 1 y DEN 2 principalmente, mientras que solo se detectó un caso de DEN 3 desde el inicio del brote, en una persona con antecedentes de viaje a otra provincia.
Muertes y cuidados
Pese a que los casos vienen en bajada, el reporte dio a conocer que esta semana se suman 10 personas fallecidas, por lo que ya hay un total de 33 muertos. "Todavía la letalidad, que es la relación entre los fallecidos y los casos confirmados, está dentro de los valores esperables y los dos grandes departamentos -La Capital y Rosario- concentran un mayor número porque son los más densamente poblados", precisó Uboldi.
Aquellas 10 personas tienen edades entre los 27 y 78 años: 5 pertenecen a Rosario, 3 a La Capital, 1 de San Javier y otro de San Martín.
A raíz del total, la secretaria provincial comentó que presentaban comorbilidad o factores de riesgo. Aunque, insistió en que "más allá de que bajen los casos, de que estemos en un momento de cierta tranquilidad, recordamos la importancia de la consulta oportuna para definir si el cuadro se debe a dengue o a otra entidad, sobre todo para mayores de 70 años, las embarazadas y personas con comorbilidades".
Más contenidos de Urgente24
"A Boca se lo garcharon en Brasil": Alguien perderá el empleo en TN
Afuera la privatización del Banco Nación, pero Francos busca un atajo
Economía 2024, entre Talón de Aquiles y Bala de Plata de Javier Milei
Río Cuarto preocupa a Martín Llaryora: Presión para cerrar fractura
USA/China: Taiwán y Ucrania/Rusia complicado pero IA prometedora