ACTUALIDAD Río Cuarto > Martín Llaryora > Córdoba

ELECCIONES

Río Cuarto preocupa a Martín Llaryora: Presión para cerrar fractura

Las elecciones municipales de Río Cuarto tomaron la atención del gobernador en una semana clave en el Congreso. Todavía hay tiempo, dice.

Si bien de la causa nacional depende en buena medida la calidad del desarrollo de su gestión provincial, lo sucedido en el “imperio del sur” lo mantuvo ocupado ya que se trata de uno de los pilares de la administración cordobesista en 25 años, y el segundo centro urbano más importante de la provincia. Perder el control de ese recinto, actualmente conducido por Juan Manuel Llamosas, sería un duro primer paso electoral luego del proceso 2023.

En un intento de evitar el crecimiento opositor en ese lugar, Llaryora insistió con la unidad del oficialismo e instó a los candidatos a dialogar para poder llegar a un acuerdo. Todo ello a pesar de que el pasado miércoles (24/4) se inscribieron al menos dos alianzas que dividirán los votos: “Hacemos Unidos por Río Cuarto” y “La Fuerza del Imperio del Sur” .

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MartinLlaryora/status/1783580943459954939&partner=&hide_thread=false

Llaryora viajó a Río Cuarto

La primera alianza fue encabezada por Guillermo De Rivas, el candidato orgánico y oficial de Llamosas y Llaryora. De hecho, el gobernador bajó hasta la capital alterna para expresar su apoyo explícito al hombre que intentará suceder al actual intendente.

De Rivas cuenta con el apoyo político de casi toda la estructura del PJ cordobés. “Un 95% de apoyo”, destacaron sus colaboradores.

Por otra parte se confirmó la disidencia. La misma está encabezada por Adriana Nazario, ex pareja de José Manuel de la Sota y candidata blue del peronismo, quien se considera con derecho a competir a pesar de que eso pueda abrirle una buena posibilidad a la oposición local.

“Yo creo que todavía hay tiempo de lograr un acuerdo. Siempre hay lugar, a veces en el último momento se puede llegar a un consenso”, dijo el mandatario. Sin embargo, los locales desestiman esa posibilidad, sobre todo por las tensiones que fueron creciendo entre ambos espacios.

Quien crecería con toda esa interna es el radical Gonzalo Parodi. El dirigente, que se inscribió ya como candidato, tendría el apoyo orgánico de la estructura de Juntos por el Cambio en Córdoba, cuya continuidad no está totalmente clara.

Gonzalo Parodi.jpg
Río Cuarto: el opositor Parodi. 

Río Cuarto: el opositor Parodi.

Cuarto en discordia

Así, dirigentes como Rodrigo De Loredo y Luis Juez empujarán con fuerza para cosechar una victoria que les permita avanzar en el tablero provincial, amenazando la hegemonía peronista que se hizo sentir en 2024. Un dato no menor es que en esa ciudad, el senador se impuso en las elecciones a gobernador.

A ese escenario de tres tercios, que sería ya inevitable, se podría agregar un cuarto jugador, cuyo nombre aún se desconoce. Sería un candidato impulsado por La Libertad Avanza, partido que recientemente fue reconocido por la Justicia en Córdoba y que representa al Gobierno nacional.

Bajo la conducción del diputado Gabriel Bornoroni, desde el oficialismo evalúan presentar un candidato con lista única, dado el escenario partido que se presentó sorpresivamente. Algo que podría ser beneficioso para Llaryora y De Rivas, ya que restaría caudal de votos opositores, y también a Nazario quien celebró un acuerdo con sectores libertarios marginados, como el MID.

A pesar de que todavía la danza de nombres libertarias está dando sus primeros pasos, el ruido alrededor de la posible participación es cada vez mayor. Aunque todo dependerá de la venia o no de la cúpula nacional, que en el pasado desistió de hacer aventuras locales con nombres improvisados a riesgo de derrotas duras en lugares donde el nombre de Javier Milei se pudo imponer con contundencia (74% en Río Cuarto).

Embed - Guillermo De Rivas on Instagram: " CONSEJOS BARRIALES: PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES Y DE 500 VECINOS Hemos vivido otra masiva edición de los Consejos Barriales, donde nos reunimos con más de 500 riocuartenses que representan diversas instituciones y barrios de la ciudad. Le agradezco el compromiso y la presencia al secretario de Desarrollo Social de la provincia @paulolcassinerio que se involucró de lleno en las problemáticas que le transmitimos. En estos encuentros, abordamos de forma colectiva las temáticas sociales que más nos preocupan y buscamos soluciones con todos los actores involucrados. Saben que para mí es fundamental escuchar las voces de todos nuestros barrios. Estamos comprometidos en trabajar de la mano con la comunidad para construir una ciudad más inclusiva y solidaria. Gracias a todos por participar y ser parte activa del cambio que venimos realizando. Sigamos avanzando juntos, construyendo puentes y encontrando soluciones que mejoren la calidad de vida de todos en Río Cuarto. #SigamosCambiando #RioCuarto #DeRivasIntendente"

FUENTE: Urgente 24