Tomorrowland, uno de los festivales más masivos del mundo, tendrá sede en un país latinoamericano por primera vez después de la pandemia, pero quizás algunas personas no estén familiarizadas con el término o sobre qué trata.
FESTIVALES 2023
Tomorrowland: De la mente de 2 belgas a fenómeno global
Tomorrowland, el festival de música electrónica que se convirtió en uno de los más grandes y masivos del género, pero su génesis fue en una localidad de Bélgica
Con el objetivo de construir un instrumento musical dentro de una enorme obra de arte, dos hermanos belgas, Manu y Michiel Beers, idearon a mediados de la década del 2000 la idea de Tomorrowland, mientras trabajaban para ID&T, una empresa holandesa promotora de eventos.
Tomorrowland se asentó en Boom, Bélgica, una localidad cercana a igual distancia de Amberes y Bruselas, y su primera edición realizada en 2005 ya contaba con DJ’s de relevancia mundial como Armin van Buuren o David Guetta.
A partir de allí la maquinaria no paró de crecer, y Tomorrowland era organizado año a año por ID&T hasta que LiveStyle, una empresa promotora de Los Angeles compró la experiencia.
Así mismo, los hermanos Beers, decidieron fundar una empresa (We Are One World), y una fundación (Tomorrowland Foundation), las cuales, en conjunto con LiveStyle, hasta la fecha se encargan de organizar dicho festival.
Tomorrowland: De qué trata en realidad
El evento ofrece escenarios y ambientes rodeados de una decoración que simula un mundo de magia y fantasía, y el espectáculo no se remite solamente a la música, sino la experiencia multicultural en sí misma, en la que trabajan personal de más de 100 países.
El festival en sí, ofrece una variedad de subgéneros dentro de la música electrónica, y también cuenta con una zona de hospedaje inspirada en las tiendas del festival Glastonbury de Inglaterra.
Este camping a las afueras del festival se llama DreamVille, y permite englobar este sentimiento de experiencia multicultural y comunitaria al que, generalmente, apunta la generación Millennial, uno de los grupos etarios que más consumen este festival.
Allí se puede desde poner la tienda de campaña propia a alquilar una mansión con varias personas, sumado a la pre-fiesta que DreamVille ofrece llamada “The Gathering”.
Ésta se realiza un día antes del inicio del festival hasta pasada la medianoche, y suele incluir la participación de dj's incluidos en el line-up del fin de semana.
Con el advenimiento de la pandemia todo el despliegue de Tomorrowland se vio imposibilitado, pero ahora se espera que Brasil se convierta en una sede de Latinoamérica habitual para este fenómeno global.
Más noticias de Urgente24
Acuerdos paritarios: Más gremios superaron el 100%
La bomba y la hiper: "Alberto y CFK llaman a asamblea y dicen chau"
Chau PASO del Frente de Todos en la provincia
C5N (¿o exSIDE?) encontró a Pepín y dejó en ridículo a Interpol