El artista, coleccionista y empresario inglés, Damien Hirst, está quemando sus obras valuadas en más de 11,4 millones de dólares para convertirlas en NFT -tolken no fungible intercambiable y con valor único- en el marco de un nuevo proyecto propio bajo el nombre de "The Currency".
PERFORMANCE CANDENTE
A lo Minujín: Damien Hirst quema sus obras de millones de dólares
Una celebridad del arte británico inició la quema de sus obras como parte de una performance y ante la propuesta de elección a sus compradores entre una NFT o la original.
El proyecto The Currency, lanzado el pasado julio, presenta unas 10.000 piezas artísticas de 2 mil libras cada una, con sus respectivas NFT. Los compradores debían elegir si se quedarían con la versión original o con la pieza digital. Un empate técnico: unos 5.149 eligieron las obras físicas, mientras que 4.851 optaron por los NFT.
Los NFT cotizan a £ 6,281
La pinturas del dicho proyecto se hallan expuestas en el Newport Street Gallery, cerca de Vauxhal. Las obras hirstianas en formato pintura fueron quemadas por el propio intérprete, en unas chimeneas dentro de dicha galería de arte, bajo la modalidad de performance en un evento mediatizado.
El ciudadano inglés fue parte del grupo Jóvenes Artistas Británicos en auge en los 90s, recibiendo el patrocinio del empresario galerista británico-iraní Charles Saatchi. El artista catalogado como el más rico de su país aún con vida, obtuvo un premio Turner por una pieza de un arte peculiar: una vaca y un ternero partidos a la mitad dentro de formol. Entre sus obras más famosas; un tiburón tigre de cuatro metros perfectamente conservado en una vitrina repleta de formol, llamado La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo (1991), y una calavera de material platino con diamantes puros inspirada en el cómic 2000 AD, que la bautizó como For the Love of God (2007).
"Las personas que aún no han nacido van a decidir qué se va a recordar y qué no. Estamos aquí para tratar de grabar hoy para la gente del futuro", dijo un comprador de la obra física de Hirsch, Zaheer Raffeeq, de 28 años, que vive en Londres, y que lo decidió a último momento.
Más contenido en Urgente 24:
¿Se relame LN+? Viviana Canosa le rindió a TN en el rating
MODO lo logró: Mercado Pago se "bancarizó" y expulsó a las tarjetas
El finde largo de octubre desnudó la mentira del Previaje