TENDENCIAS

Arte y realidad virtual: dos mundos que se potencian

Desde galerías para recorrer hasta obras realizadas en 3D, el arte y la realidad virtual ya son mundos que se complementan y se potencian. Conocé todos los detalles.

Las maneras en las que el mundo del arte se puede encontrar con la realidad virtual son muchas.

Las galerías de arte y museos empezaron a implementar la realidad virtual en sus exhibiciones

Como miles de museos y espacios culturales tuvieron que cerrar, estas organizaciones se vieron obligadas a transformarse y trabajaron junto a empresas especializadas en realidad virtual para que los fanáticos del arte puedan seguir visitando sus lugares favoritos desde la comodidad de su casa.

Sin embargo, la realidad virtual ofrece muchas más herramientas innovadoras para este universo y cada vez más artistas empiezan a usarlas.

¿Qué es la realidad virtual y cómo puede utilizarse?

La realidad virtual es un término utilizado para describir un entorno tridimensional generado por una computadora.

Las personas pueden explorar e interactuar con estos entornos y, de esta manera, formar parte de este mundo virtual.

Todo esto podría sonar muy “futurístico” si todavía no lo experimentaste en primera persona pero es importante ser consciente de que existe y que cada vez es más popular alrededor del mundo y a las personas les encanta. 

Para explicar cómo la realidad virtual puede encontrarse con el arte primero es necesario entender cómo funciona esta tecnología.

Algunas de las herramientas necesarias para generar el sentimiento de "realidad"

Existe una amplia cantidad de sistemas que se utilizan para lograr el funcionamiento de esta tecnología como auriculares, casco con visor, cintas de correr omnidireccionales y guantes especiales.

Estos se usan al mismo tiempo con el objetivo de estimular todos los sentidos al mismo tiempo y es algo fundamental para crear la ilusión de “realidad”.

¿Cómo crear obras de arte con realidad virtual?

El arte es muy importante para la humanidad. 

Desde el principio de nuestra existencia, las personas dibujaron en piedras, lienzos y miles de otras formas.

Sin embargo, no importa que tan fanatico seas del arte, es imposible que llegues a conocer todos los museos y galerías del mundo donde se encuentran las obras más importantes.

Pero ahora, cuantas más personas utilicen realidad virtual para hacer arte, más personas podrán conectarse desde cualquier punto del mundo para conocer estas obras.

 

Para un artista, es muy difícil encontrar lugares que exhiban tu arte pero este tecnología ahorraría estos pasos y así democratizaría el arte como nunca antes se ha hecho.

No hay duda de que esta tecnología ya se encuentra en el presente pero la pregunta es: ¿será protagonista en el futuro del arte?

En los próximos años se espera que la realidad virtual se utilice en múltiples maneras: ya sea en los campos de la medicina, el deporte, la arquitectura y en el mundo del entretenimiento y la educación.

La realidad virtual y el arte para ayudar a las marcas

Obsess es una compañía de marketing que trabaja hace años con grandes marcas como Coach, Tommy Hilfiger y Party City.

Su principal objetivo es salir de la “lógica de cuadrícula” en la que la mayoría de los productos se exhiben en gran parte de las plataformas para crear nuevas experiencias inmersivas y más atractivas.

De esta manera, cuando se crearon los lentes de realidad virtual, la compañía vio una gran oportunidad en esta herramienta.

 

Ahora los compradores podrían navegar los locales donde se exhiben los productos desde sus celulares o sus computadores.

Incluso empezaron a salir de la lógica de únicamente replicar los locales físicos y crearon todo tipo de paisajes para que la experiencia sea única.

Así, una persona podía ver productos exhibidos en un planeta distante, en el desierto, en una ciudad del futuro o incluso debajo del agua. 

El único límite, según explica la compañía, es la imaginación de sus clientes.

 

Dejá tu comentario